Cuando casi se ha cumplido un mes del paso de la devastadora DANA por Valencia, que ha dejado más de 200 muertos tan sólo en esta provincia, el debate sobre la gestión política de la catástrofe sigue candente. Y es que el hecho de que las autoridades competentes se personen en las zonas afectadas marca la diferencia y, sobre este punto, se ha situado este miércoles la alcaldesa de Paiporta.
Esta localidad es una de las mayores damnificadas por la DANA y donde tuvo lugar la primera visita institucional pocos días después del desastre, protagonizada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón; y los reyes Felipe VI y Letizia. Desde entonces, en palabras de su alcaldesa Maribel Albalat, la única autoridad del CECOPI (Centro de Coordinación Operativa Integral) que se desplaza hasta allí es la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.
Este martes, en una entrevista con el programa ‘Más Vale Tarde’, así lo expresó la edil principal de Paiporta, condenando así la falta de interlocución efectiva con la Generalitat de Mazón, así como poniendo en duda el papel del CECOPI con respecto a la realidad que se vive en estas localidades gravemente afectadas.
Preguntada por Iñaki López y Cristina Pardo por la ejecución que está acometiendo el Consell de Mazón con su reconstrucción, ha sido clara: “La única persona del CECOPI que viene aquí todos los días es la delegada del Gobierno, del resto de personas que están en el CECOPI no los conozco personalmente, si no es así, que me lo digan”, dejó en claro este martes, situando, así como la única interesada a Pilar Bernabé en conocer de primera mano la situación.
Asimismo, al término de la entrevista, Albalat quiso hacer el inciso de que los alcaldes de los pueblos arrasados continúan esperando a que la Generalitat se centre en lo que realmente urge en estos momentos: “Necesitamos recursos, no más debates sobre sueldos”, espetó, en el marco así de que en las últimas horas ha trascendido que Mazón eliminó el tope salarial para los nuevos miembros de su Ejecutivo autonómico.
Y es que prueba de lo que dice la alcaldesa de Paiporta también se ha trasladado en redes sociales. En una de las últimas reuniones del CECOPI, tal y como se puede ver en la imagen, las botas de Pilar Bernabé están llenas de barro por haber estado en la ‘zona cero’ de la DANA; mientras, los zapatos del resto de autoridades, tales como Mazón o la vicepresidenta de la Generalitat, Susana Camarero, están impolutos.
Una imagen vale más que mil palabras. pic.twitter.com/cHxu9gnfCN
— ⚕Mèdic⚕🏳️🌈🏳️⚧️ #MazónAPresó (@medicblasto) November 27, 2024
La Generalitat rechazó tres veces la ayuda de la delegada del Gobierno el día de la DANA
Bajo este mismo telón de fondo, es necesario remarcar que la Generalitat de Mazón llegó a rechazar hasta en tres ocasiones la ayuda de Bernabé, quien en más de hora y media ofreció el apoyo directo de Moncloa para hacer frente al devastador temporal. Sin embargo, no fue hasta la cuarta llamada que el Ejecutivo valenciano reclamó la intervención de la UME.
La delegada del Gobierno en Valencia realizó sendas llamadas a Salomé Pradas, entonces consellera de Emergencias y principal responsable de las alertas a la ciudadanía, desde las 12:23 hasta las 14:00 horas del martes 29 de octubre. En esta tercera mañana del mediodía, se declinó la intervención del Gobierno central, pero no fue hasta las 17:00 horas cuando se convocó la reunión de urgencia en el CECOPI.
Dos horas más tarde, la alcaldesa de Paiporta emitió una llamada de socorro al ver su que pueblo estaba comenzándose a inundar, pero la alerta a los móviles de los valencianos no llegó hasta las 20:12 horas.