Tener un coche del año dejó de ser un sueño para ser una realidad. Cada vez más personas se están sumando al renting de coches, un estilo de movilidad que ofrece grandes ventajas sin las preocupaciones de un vehículo propio.

Mediante el renting de coches, las personas pueden establecer un contrato de alquiler de un vehículo por un plazo establecido, por lo general entre 24 y 60 meses. Durante este tiempo se paga una cuota fija mensual y se establece además un límite de kilometraje máximo para recorrer con el vehículo.

Cientos de personas están viendo en el renting de coches una mejor forma de mantener su movilidad diaria, los números son una muestra de ello. Solo en el primer trimestre del año 2024 el renting ha registrado 79.895 operaciones, esto es, un 8% más que en el mismo periodo del año anterior, según el reporte de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR).

Lo que resulta más atractivo para las personas que se suman al renting de coches es la comodidad de disponer de un vehículo moderno y actual, con la tranquilidad de no tener que encargarse del mantenimiento. También se libera la responsabilidad de tener que contratar un seguro cada año, pues el arrendador se encarga de todos los procesos administrativos del vehículo. Antes de sumarse al renting coches hay que tener en cuenta algunos aspectos para el contrato, a fin de garantizar un buen contrato y una buena elección.

La selección de la empresa o vehículo

Actualmente, hay muchas empresas que prestan servicio de renting de coches, la selección dependerá inicialmente de los gustos personales. Es recomendable ver varias opciones, esto permite tener un panorama más amplio de los valores y beneficios existentes en el mercado respecto a la oferta.

Entre la oferta disponible se recomienda revisar las opciones sin cuota de entrada obligatoria u opcional. Una vez seleccionada la empresa de renting, los pasos frecuentes suelen ser:

  1. Elegir el coche entre las marcas que representa la empresa de renting.
  2. Seleccionar el kilometraje anual y el plazo de pago en meses para el contrato.
  3. Seleccionar servicios adicionales como gestión de multas, tarjeta de combustible y soluciones de geolocalización.
  4. Revisar el contrato para certificar la posibilidad de pago.

Determinar el plazo inteligentemente

Respecto a la selección del plazo, es importante siempre escoger en función del uso real que se le dará al coche. Esto es indispensable, puesto que los contratos son muy estrictos con el cumplimiento de los plazos. Por lo general, las empresas de renting de coches no aceptan la devolución del coche sin que se cumpla el tiempo acordado. A menos que sea un estilo de renting flexible en el que se pueda realizar la devolución sin penalización.

Si se trata de una empresa que contrata el renting de vehículos para su personal de trabajo, puede ser conveniente aplicar a un plazo más extenso, dependiendo siempre de los beneficios. En el caso de una persona que renta un coche de forma particular, la selección del plazo puede variar según el deseo de cambiar frecuentemente de vehículo o no.

El plazo inicial suele ser de 24 meses en cualquiera de las empresas de renting de coches. Si no se tiene una idea de cuánto tiempo se quiere permanecer con el coche, se puede optar por el mínimo de tiempo o incluso 36 meses. En todo caso, hay empresas que son flexibles con la ampliación del plazo en caso de requerirse.

No exceder o sobrepasar el kilometraje

Otro aspecto donde las personas suelen tener dudas es con la selección del kilometraje. Aquí la selección depende intrínsecamente del uso que se le dará al coche. Por lo que la pregunta que hay que hacerse es: ¿Para qué lo quiero?

Si el coche será utilizado únicamente para ir al trabajo, recorrer trayectos cortos y salir de vez en cuando, se recomienda seleccionar un límite de 10.000 kilómetros. Se da por sentado que el coche tendrá un uso muy básico.

Para tener un poco más de libertad de utilización del coche, se puede seleccionar un plan que limite a los 20.000 kilómetros. Esto permite que se puedan dar ciertas libertades o viajes de imprevisto en largas distancias.

Ahora, si lo que se quiere es un coche para uso personal e integral, para usarlo cuando se quiera, es más recomendable optar por un plan con 40.000 kilómetros de uso. Dependiendo de la empresa de renting de coches se puede observar la cláusula por exceso en el kilometraje contratado y cuáles serían las posibilidades de negociación.

Elegir siempre planes flexibles

Hay empresas que ofrecen renting flexible, el cual, como su nombre lo dice, otorga mayor flexibilidad en caso de requerir alguna extensión en el kilometraje y plazos de pago.

Este tipo de renting suele ser un poco más elevado en costo, pero es ideal cuando se tiene un estilo de vida dinámico en el que no se puede estimar con exactitud lo que se espera del uso del vehículo.

Es importante recordar que en el ámbito del renting de coches la decisión siempre va a estar condicionada por las necesidades del usuario.

--

Contenido patrocinado