Este jueves, 12 de diciembre, el informativo de Televisión Española (TVE) ha dedicado una pieza para luchar contra la ola de odio gordófobo y machista que ha recibido Lalachus tras anunciarse que presentará las Campanadas de fin de año junto a David Broncano. La elección de la cómica, parte fundamental del éxito de La Revuelta, ha desatado un aluvión de críticas en redes sociales, muchas centradas en su físico.

La presentadora del Telediario 1, Sirun Demirjián, ha dado paso a la pieza en directo con un mensaje claro: "Lalachus tira de humor en La Revuelta para responder a todos los que le han criticado por su físico al conocerse que va a presentar las Campanadas aquí, junto a David Broncano". Y es que, desde que ElPlural.com adelantase en exclusiva la elección de esta pareja como presentadores, el universo de internet se llenó de rechazo.

Un aluvión de odio y una contundente respuesta

La locución de la pieza ha expuesto la gravedad de los ataques: "La noticia desencadenó un montón de ataques contra su físico y también comentarios machistas. Anoche, miró a cámara y respondió: 'No hay ni habrá nadie, ¡nadie!, que pueda quitarme un mínimo de ilusión ni convencerme de que no me merezca estar con este caballero presentando las Campanadas en TVE'".

Tal y como ha señalado el Telediario, "la historia se repite" sin esbozar un solo ápice de empatía: "Cuando una persona gorda tiene relevancia, en seguida se desatan los reproches. Los mensajes de odio se multiplican en el caso de las mujeres. Comentarios que han vuelto a poner el foco en la llamada gordofobia".

Entre los mensajes destacados en redes, uno de los más polémicos fue el de Bertrand Ndongo, conocido activista de Vox, quien hizo un alarde de odio públicamente: "Hay que felicitar a TVE. Le pagará para que por fin coma algo de fruta. Espero que esas 12 uvas sean para ella el comienzo de una vida saludable”. A modo de contexto, este comentario fue ampliamente criticado por numerosos usuarios, quienes no dudaron en defender a Lalachus.

Expertos y activistas alzan la voz

La pieza del citado informativo ha incluido declaraciones de expertos que han contextualizado el problema del odio en redes y la gordofobia, especialmente en mujeres que alcanzan elevados niveles de relevancia pública.

Elena Crimental, del Observatorio de la Diversidad en los Medios Audiovisuales, ha analizado la situación: "Recibimos este tipo de comentarios en las redes todo el tiempo, e incluso deseos de muerte. Ocurrió también con la actriz Itzíar Castro, que ahora se cumple un año de su fallecimiento".

Por su parte, Enrique Aparicio, activista contra la gordofobia, ha reflexionado ante los micrófonos de TVE: "Para hacer chistes en un programa durante cinco minutos, bien. Para las Campanadas no. Para las Campanadas hay que poner chicas altísimas, monísimas, delgadísimas…".

TVE cierra filas y reivindica la diversidad

Con tono institucional, TVE ha aprovechado uno de sus espacios de mayor rigor para respaldar a Lalachus, destacando su talento como clave para presentar las Campanadas junto a David Broncano. En el Telediario 1 se ha dejado clara la postura de la Corporación en general frente a los ataques: la diversidad debe ser un valor incuestionable en la televisión pública.

El éxito en audiencias de La Revuelta ha situado a Lalachus como una de las figuras más queridas entre los espectadores de La 1, y su participación en las Campanadas promete romper con la hegemonía de Antena 3 en audiencias durante la retransmisión más esperada del año. Frente al odio, ni la cómica ni la propia TVE está dispuesta a retroceder: tanto la apuesta como la ilusión siguen intactas.

boton whatsapp 600