Nuestra pequeña pantalla está en constante renovación y Televisión Española (TVE) es consciente de ello. La Corporación ha decidido estrenar este lunes, 13 de enero, la nueva imagen del Telediario para adaptarla a los tiempos y, sobre todo, consolidar el sorpasso con el que alcanzó la segunda posición en audiencias. Para sorpresa de los espectadores, se ha incluido una novedad hasta ahora reservada para los eventos de interés nacional.

Tras anunciar el inicio de reformas en el estudio que alberga el plató del informativo, las novedades se han dejado ver por primera vez en televisión. Desde primera hora, los Telediarios han evidenciado una evolución en distintos aspectos que, más adelante, se procede a explicar: una reinterpretación de la sintonía anterior, nuevos grafismos, una mesa completamente diferente y una disposición poco antes explorada para la 'mosca' de La 1.

Nueva sintonía, cabecera y grafismos

Como antes se ha mencionado, la nueva imagen del Telediario es una evolución de lo que hasta ahora podía verse en pantalla. La sintonía es una reinterpretación, con más fuerza y percusión, acompañada además de una cabecera distinta. No obstante, las modificaciones no son nada rupturistas con lo anterior, sino que se trata de una evolución alineada con el continente que consiguió impulsar sus audiencias.

Nueva cabecera del 'Telediario'. RTVE
Nueva cabecera del 'Telediario'

Los grafismos también se han renovado en los Telediarios, principalmente en lo relativo al color. Después de contar con un azul eléctrico en los rótulos, ahora se ha decidido rebajar esa intensidad para acercarlo mucho más a un tono celeste. Sin embargo, el logo se mantiene como hasta ahora: tanto la tipografía como la construcción es la misma a juzgar por lo que se ha visto en las ediciones de TVE.

Los grafismos del 'Telediario' cambian de color. RTVE
Los grafismos del Telediario cambian de color

Más cambios: tipografía renovada para titulares y mesa central

Al margen de lo descrito, los Telediarios ya han comenzado a utilizar una nueva tipografía para los rótulos y la explicación de las piezas. Con un estilo ligeramente retro, la idea es mejorar la legibilidad del texto gracias a su altura, el grosor y los anchos expansivos.

Y todo lo descrito llega acompañado de uno de los cambios más llamativos: la mesa central: se ha sustituido la anterior, con esquinas muy marcadas, por una mucho más 'amable' en lo que a la estructura se refiere. Con trazos y formas mucho más redondeadas, destaca un elemento blanco rodeado por una estructura trasparente.

Tipografía nueva para los titulares del 'Telediario'. RTVE
Tipografía nueva para los titulares del Telediario

La 'mosca' cambia de lugar: sube arriba como en Eurovisión o el fútbol

Uno de los cambios más sorprendentes tiene que ver con la 'mosca', ese distintivo del canal que está siempre presente. Lo habitual hasta ahora era verla en la esquina inferior derecha, sin embargo, TVE ha decidido cambiarla de lugar y situarla en la parte superior; algo solo reservado a eventos de alto interés nacional.

Ciertamente, la 'mosca' solo cambiaba de lugar cuando una competición deportiva, un especial electoral o un Festival de Eurovisión estaba en emisión. Ahora, TVE quiere aportar a las emisiones del Telediario esa idea de espacio clave y de gran interés para la audiencia. Queda por ver ahora si todos estos cambios se reciben de buen agrado entre los espectadores.

boton whatsapp 600