Las filtraciones del interrogatorio a Elisa Mouliaá tras denunciar a Íñigo Errejón por agresión sexual ponían de manifiesto las escandalosas formas del juez Adolfo Carretero. El magistrado planteó una serie de incómodas preguntas a la actriz a la vez que utilizaba un tono duro e incisivo, lo que ha despertado las denuncias de gran parte de la sociedad, especialmente del colectivo feminista. Entre los rostros televisivos que han reprobado la actitud del juez se encuentra Silvia Intxaurrondo, que ha clamado contra él desde La hora de La 1.
La presentadora daba paso al vídeo en el que se mostraba lo ocurrido durante el interrogatorio con las siguientes palabras: "TVE ha tenido acceso a la declaración de Íñigo Errejón y de Elisa Mouliaá. Unas declaraciones que son totalmente opuestas y en las que llama la atención el incisivo interrogatorio del juez a la actriz". El clip recogía algunos de los momentos protagonizados por Carretero, que avisó a la denunciante de que algunas cuestiones le parecerían "molestas", aunque debería responderlas igualmente. "¿Usted le dijo que parara?", le preguntaba. "Sí, le dije que me estaba sintiendo muy incómoda", contestaba ella. "No muy incómoda no, que me dejes en paz, no me toques, ¿dijo algo de eso?", insistía él.
Marc Sala recalcaba que el juez "es muy incisivo en todo" y abría el debate con los tertulianos del programa de La 1. Intxaurrondo, que se mostraba muy crítica, destacaba que "hay momentos violentos es muy incisivo en todo: "Y es una mujer que ha denunciado supuestamente una agresión sexual y se encuentra con un juez así", recordaba la conductora. Por su parte, Euprepio Padula calificaba lo ocurrido de "lamentable" y explicaba que "estás revictimizando a la víctima clarísimamente y con un tono absolutamente no necesario". "Yo siempre digo que los jueces pueden utilizar las palabras que quieran y llevar la instrucción como quieran pero a veces el tono de la voz y la manera de llevar un interrogatorio debería ser proporcional", exponía el licenciado en Derecho.
Por otro lado, Mayte Alcaraz se sumaba a las críticas a Carretero afirmando que "si yo me veo sometida a este interrogatorio me siento acosada y violentada por segunda vez, se me está revictimizando": "Se puede ser incisivo y confrontar dos versiones pero no acudir a ese tipo de lenguaje que es meter el dedo en el ojo a una señora que ha pasado una situación difícil", añadía, antes de apuntar que "no es incompatible ser incisivo, ser riguroso, ser duro en los interrogatorios y llegar a estos niveles absolutamente inaccesibles contra una mujer que ha ido a denunciar un hecho absolutamente impresentable por parte de un señor".
El programa de La 1 mostraba otro de los fragmentos, en el que el magistrado preguntaba a Mouliáa por qué tardó tres años en denunciar al exportavoz de Sumar en el Congreso. Tras la vuelta a plató, Intxaurrondo exponía el siguiente detalle: "A mí me llama la atención que en un momento determinado este magistrado que habla de bajar bragas y de chupar tetas le dice a Elisa Mouliaá 'cuidado que me está tratando de tú y me tiene que tratar de usted'. Vamos que para lo que quiere si habla de sensibilidad".
Continuando con esta línea, la presentadora abordaba otro de los detalles que se podían observar en los vídeos: "Lo que me llama muchísimo la atención visualmente es que veo que el magistrado estará sentado, los abogados están sentados y la víctima está de pie. Si fuese pequeño el trance que está pasando contando a absolutos desconocidos como le agredieron sexualmente supuestamente y tiene que estar de pie delante de un juez, lo cual es mucho más incómodo. ¿Esto es lo habitual en los juzgados?".
"¿Qué importancia tiene que haya dimitido o no Íñigo Errejón y si antes pensaba una cosa y ahora piensa otra? ¿Por qué el magistrado no se centra en la demanda que tiene delante y determina si se ha producido una agresión sexual o no? Es que es alucinante", sentenciaba la conductora del espacio. "Porque toma el camino de cuestionar, sobre todo a la denunciante y a quién debería proteger mucho más, pero también de cuestionamiento político a Íñigo Errejón", contestaba la colaboradora Raquel Ejerique. "Pero es que los jueces no están para opinar si políticamente es aceptable o no, están para emitir sentencias", zanjaba Padula.