La corresponsal de TVE en Bruselas los tres últimos años, Marta Carazo, será la presentadora de la segunda edición del Telediario. Periodista todoterreno, cuenta con una dilatada trayectoria de 25 años en la Corporación y ha sido reconocida por su labor con el Premio de Periodismo Europeo Salvador de Madariaga.
Marta Carazo (Madrid, 1973) ha ocupado la corresponsalía de Bruselas desde agosto de 2020, una etapa en la que ha cubierto el Brexit, la puesta en marcha de las vacunas en la UE o la respuesta a la guerra de Ucrania. Durante este tiempo ha entrevistado al secretario general de la OTAN, al jefe de la diplomacia europea, a la presidenta del Parlamento Europeo o al presidente del Consejo, entre otros mandatarios.
Por esta labor, la nueva presentadora del Telediario de las 9 de la noche fue galardonada el pasado año con el prestigioso Premio de Periodismo Europeo Salvador de Madariaga, en la categoría de Televisión. Un galardón que otorgan la Asociación de Periodistas Europeos, la Representación en España de la Comisión Europea y la Oficina en Madrid del Parlamento Europeo. “Ha sabido adaptar a la televisión, como pocos periodistas, la información de la Unión Europea y lo ha hecho no sólo contando las decisiones, sino intentando dar voz a quienes directamente son los más afectados”, señaló el jurado.
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, Marta Carazo dio sus primeros pasos profesionales en Europa Press Televisión, Efe TV y Telemadrid. En 1999 empezó su carrera profesional en RTVE, en el Canal 24 Horas, como presentadora de informativos (1999-2007) y directora y presentadora de los programas ‘Casa de América’ y ‘A fondo’ (2006-2009).
En 2009 se incorporó al Telediario para cubrir la información de la Casa Real. En 2012 pasó al área de Economía, de la que fue responsable en 2018-2019. Ha sido además presentadora y codirectora del programa ‘Europa 2020’ (2019-2020) y adjunta a la edición del Telediario 1 (2020).
Franganillo comenzará en Telecinco a principios de año
Tras la salida de Pedro Piqueras de la televisión por jubilación, será en las próximas semanas, al inicio de 2024, cuando Carlos Franganillos se haga cargo de Informativos Telecinco.
El periodista dejará la Corporación en enero de 2024, misma fecha en la que, evidentemente, se incorporará como rostro fijo de Mediaset España. Coincidiendo con este ejercicio, Pedro Piqueras abandonará sus funciones en Telecinco tras la decisión de jubilarse tras 17 años después de incorporarse al grupo audiovisual. "Deja una exitosa trayectoria al frente de su informativo, un recuerdo inolvidable y una huella indeleble", indicaban en la cadena.
Francisco Moreno, el nuevo director de Informativos de Mediaset, en colaboración con Pedro Piqueras, inició una ronda de contactos tras su llegada a la compañía; de hecho, Carlos Franganillo fue uno de los primeros perfiles que tuvo en mente y por la que el veterano presentador ha apostado. Esta decisión se basa en una realidad: el periodista recoge habitualmente aplausos por parte de la audiencia a consecuencia de sus labores al frente de 'Telediario 2'; sin duda, uno de los presentadores de prime time más aclamados.
El periodista ya forma parte del elenco de presentadores de Mediaset España compuesto por Isabel Jiménez, David Cantero, Arancha Morales y Leticia Iglesias, todos ellos vinculados a Telecinco; además de los rostros de Cuatro Roberto Arce, Alba Lago, Roberto Arce y Marta Reyero.