Desde Campo de Criptana para el mundo. El éxito que supuso El último cuplé (Juan de Orduña, 1957) la catapultó a lo más alto y, desde ese momento, Sara Montiel se convirtió en todo un mito. La actriz se erigió como icono erótico, fue una mujer empoderada y pionera feminista en los años 60, década en la que su estrellato explotó. Toda una diva adelantada a su tiempo, conquistó al público y a una larga lista de amores, entre los que siempre se ha rumoreado que se encontraría el rey emérito. Ahora, once años después de su fallecimiento, Max publicará una nueva serie sobre Montiel, de la mano de Valeria Vegas.

En honor a la canción que Carlos Berlanga y Nacho Canut compusieron para Montiel, la nueva serie documental se llamará Super Sara y contará con tres episodios que ofrecerán "un revelador retrato sin precedentes de la vida una mujer que desafió las expectativas y convencionalismos de su propia época, abrió camino para las que vinieron detrás y disfrutó la vida hasta el último minuto". Para vehicular la historia, se han empleado cintas domésticas de su archivo familiar personal que nunca han visto la luz y elementos personales de la propia Sara. 

La producción de Lavinia Audiovisual se estrenará en 2025 y cuenta con Valeria Vegas, creadora de la misma, en el papel de directora. "Sara es una de las mujeres más fascinantes de la historia, no sólo de este país, de cualquiera. Una señora que llegó a Hollywood, que regresó divorciada cuando eso ni existía, que erotizó a varias generaciones, se alzó como precursora del marketing, rompió moldes y abogó siempre por la libertad individual, sabiendo incluso reírse de su propio mito. Ella es una de mis grandes pasiones, así que es tremendamente placentero poder recorrer la vida de semejante estrella", dice la escritora. 

Además, Super Sara cuenta con el testimonio de familiares, amigos, compañeros y admiradores de la artista, que contribuirán a completar el retrato de una mujer tan poliédrica como Montiel. Entre los nombres más conocidos que han participado en el proyecto se encuentran su hijo Zeus Tous; Alaska, Bibiana Fernández, Chelo García-Cortés, Norma Duval, Loles León, Boris Izaguirre, José Bono, las drag Queens Supremme Deluxe, Sharonne y Samantha Ballentines, su biógrafo oficial, Pedro Villora, o Luis Fernando Carrasco, su amigo más íntimo que habla por primera vez delante de las cámaras.

"Sara lo hizo todo antes que nadie. Siempre será recordada por ser la primera española que pisó Hollywood, sus sonados romances y sus singulares apariciones televisivas. Super Sara, el nuevo documental original de Max, explora la figura de Maria Antonia Abad Fernández, la mujer detrás del mito de Sara Montiel, una pionera como feminista, como actriz y como mujer", adelanta la plataforma de streaming

Sara Montiel: un icono de libertad y feminismo avanzado a sus tiempos

Nacida en Campo de Criptana (Ciudad Real), Sara Montiel debutaba en la gran pantalla como actriz secundaria en Te quiero para mí (1944) e, inmediatamente, se colocaba como protagonista en Empezó en boda, junto a otro icono, Fernando Fernán Gómez. La manchega cogía impulso y en apenas cuatro años rodaba catorce largometrajes entre México y Cuba, que le abrían las puertas del gran Hollywood. Así, Sara se unía a Gary Cooper y Burt Lancaster en el western Veracruz (1954). 

Su gran catapulta llegaba tres años después, en 1957, cuando Montiel afrontaba el papel protagonista en El último cupléLa película fue todo un éxito y con él, la española terminó de enamorar a Hollywood, donde se codeó con estrellas como Marlon Brando, Elizabeth Taylor, Alfred Hitchcock o Marilyn Monroe. Desde este gran éxito y hasta los años 70, cuando se produciría su salida del séptimo arte, Montiel protagonizó más de cincuenta películas, que la coronaron como un icono del erotismo. Los espectadores quedaban encandilados con la actriz, que interpretaba seductoras canciones ante la cámara, como Fumando esperoBésame muchoLa violetera o Amado mío.

En su faceta más personal, la artista contrajo matrimonio en cuatro ocasiones: con el director Anthony Mann, con José Vicente Ramírez Olalla, con el empresario Pepe Tous y con el cubano Tony Hernández. Al margen, la actriz acumuló una larga lista de conquistas, entre las que se encuentran nombres como el Nobel Severo Ochoa o el rey emérito. Aunque lo cierto es que la artista siempre se habló de una amistad con Juan Carlos I, los rumores sobre una posible relación siempre han estado en el candelero. De hecho, algunos, como Amadeo Martínez, coronel retirado del Ejército, han hablado públicamente sobre esta posible relación. 

boton whatsapp 600