Nuevo revés para La Fábrica de la Tele en menos de un mes. La Justicia ha condenado por tercera ocasión consecutiva a la productora de Sálvame, ahora por cometer una "intromisión ilegítima en el derecho al honor y la intimidad" de María del Monte los pasados 15 y 16 de febrero de 2021.

En este sentido, la Audiencia Provincial de Sevilla se ha pronunciado con una condena: la compañía tiene que indemnizar a la intérprete con la friolera de 200.000 euros. Así lo adelanta OkDiario, después de que la Justicia desestimase un recurso de apelación interpuesto por La Fábrica de la Tele.

MÁS INFORMACIÓN
Wyoming retrata a Almeida desmontando su "bulo en toda regla" contra Pedro Sánchez

De este modo, los magistrados han decidido ratificar la sentencia que ya se impuso anteriormente en el Juzgado de Primera Instancia, también de la capital andaluza. Entonces, se consideró que las distintas versiones de Sálvame en emisión -LimónNaranja y Tomate- difundieron "informaciones no verificadas de actos relativos a la vida privada e intimidad de la demandante".

Los cargos por los que se ha condenado a La Fábrica de la Tele

La sentencia recibida ha sido demoledora para el difunto programa de Telecinco; de hecho, la Justicia considera que la cobertura respecto a María del Monte "no puede calificarse de información". Según los magistrados, fue "un simple espectáculo sin interés informativo" que se dirigía únicamente "al entretenimiento de la audiencia".

Además, se ha considerado que lo sucedido en plató no fue más que un intento por elevar los datos de share mediante "escarnio, burla, insultos y atentados a la dignidad" de María del Monte. Además, hubo "un tratamiento excepcional, de exclusividad y de contenido explosivo" para funcionar como "reclamo de la audiencia".

MÁS INFORMACIÓN
El tenso enfrentamiento de Garbiñe Muguruza con Susanna Griso en ‘Espejo Público’

Y precisamente la "reiteración" que se produjo en los citados programas han sido argumento para mantener la indemnización de 200.000 euros. En definitiva, la Justicia ha vuelto a darle la razón a la intérprete, que ya ganó otra demanda contra la productora en 2014 y se tradujo en un pago de 50.000 euros.

Así es la vida y TardeAR, programas obligados a leer la sentencia

En este tipo de procedimientos, los tribunales suelen obligar en sentencia firme a que los programas de televisión lean en directo el dictamen. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que Sálvame ya no existe en Telecinco y, por lo tanto, no es posible.

Sin embargo, la Justicia ha tenido en cuenta esta realidad y, por ese motivo, ha emplazado a la lectura de la citada sentencia "en los mismos programas o espacios que los sustituyan y en horario de máxima audiencia". Es decir, Así es la vida y TardeAR tendrán que reproducir lo que se ha determinado en la Audiencia Provincial.

La Fábrica ahora es de Mediaset, pero el delito se produjo en otro contexto

Teniendo en cuenta que el delito se produjo en 2021, y que los accionistas de La Fábrica de la Tele ahora son diferentes, se torna necesario explicar quién pagará la indemnización a María del Monte. En ese momento, la propiedad se repartía del siguiente modo: Peras Producciones Audiovisuales (Adrián Madrid, 34,9%), Manzanas Producciones Audiovisuales (Óscar Cornejo, 34,9%) y Mediterráneo (Mediaset España, 30,2%).

El pasado 8 de marzo, Mediaset España comunicó oficialmente la adquisición al completo de La Fábrica de la Tele, es decir, Madrid y Cornejo salían definitivamente del accionariado. Ahora, la compañía sigue existiendo y, a fecha de publicación de la sentencia, la productora pertenece íntegramente al grupo de comunicación con sede en Fuencarral (Madrid).

Con motivo de la sentencia que obligó a La Fábrica de la Tele a indemnizar con 100.000 euros a Raquel Bollo, desde ElPlural.com ya explicamos a quién le correspondía el pago de tal cuantía económica. En el caso de María del Monte, la respuesta es la misma.

Todas las cantidades económicas relativas a los pleitos pendientes con la Justicia quedaron provisionadas y reservadas cuando se firmó la adquisición de La Fábrica de la Tele por parte de Mediaset España. En definitiva, esto significa que, en menos de un mes, la compañía ha perdido tres procedimientos judiciales -el de Raquel Bollo, el de Alfonso Merlos y el de María del Monte-.

Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes