El expresidente de Uruguay Pepe Mujica fallecía este martes a los 89 años de edad. Él mismo se despidió hace unos meses después de que el pasado enero se le diagnosticara un cáncer en el esófago, que se le termino extendiendo al hígado. Desde hacía un tiempo que no recibía tratamiento y, este lunes, se conocía que estaba recibiendo cuidados paliativos. Su última entrevista en nuestro país fue con Jordi Évole, presentador que siempre ha expresado su cariño y respeto hacia el político. Poco después de conocerse la noticia, el periodista se despedía de Mujica con una emotiva fotografía. 

"Qué pena, Pepe. Pero nos volveremos a levantar", escribía el presentador de Lo de Évole en su perfil de X -anterior Twitter-. El de laSexta acompañaba sus palabras de una imagen en blanco y negro en la que se le podía ver a los dos compartiendo una charla.

Pepe Mujica fue uno de los invitados de la última temporada de Lo de Évole. En el momento de la grabación, el uruguayo ya estaba enfermo, por lo que el presentador sabía que, seguramente, sería su último encuentro. Así se lo expresó a este medio en una entrevista: "La conversación que tuve con Pepe Mujica, que los dos sabíamos que era la última vez que íbamos a hablar, fue muy muy especial. Me da mucha pena que se muera Pepe". 

 Este último encuentro se emitió el pasado 2 de febrero, y los espectadores asistieron a toda una lección de vida.  Juntos reflexionaron sobre la vida y la muerte en una conmovedora conversación: "Cuando la muerte quiera venir, que venga. Le diré que sería bueno que sería bueno que se diera otra vuelta".

En aquel momento, el expresidente ya era consciente de que "no queda mucho", aunque expresaba paz y tranquilidad: "El último día va a llegar, en algún momento va a llegar". Sin embargo, a lo largo de la entrevista, no dudó en mostrarse agradecido con todo lo vivido: "Soy optimista, vale la pena comprometerse con la vida, porque hay semilla, vendrán otros detrás".

Uno de los momentos más emotivos se vivió cuando Évole decidió despedirse de él por si no volvían a reencontrarse una vez más: "Quería que supiese que ha sido importante en mi vida. Para mí, aquel primer encuentro hace diez años, me hizo ver las cosas de otra manera. Y ha habido muchas veces que, con el paso del tiempo, la gente me recuerda la entrevista con usted. Y algunos de los momentos que he disfrutado como algo nutritivo para mi presente y mi futuro han sido las veces que he estado con usted". Juntos hicieron un último brindis.

Mújica y Évole también repasaron la actualidad del mundo y hablaron sobre la "ciega" sociedad de consumo que impera hoy en día: "Consumimos el tiempo para comprar cosas, en lugar de gastar el tiempo para vivir. (...) Se pierde la poesía de la vida, que es el tiempo perdido, el tiempo para vivir, para estar con los amigos, para dar mimos. Ahora siempre hay que ser productivos".

En referencia al auge de la ultraderecha o a las advertencias sobre el cambio climático, el expresidente de Uruguay aseguró que es la primera vez que la humanidad "está cometiendo disparates sabiendo que los comete".

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio