El Benidorm Fest 2025 ya calienta motores para la celebración de la Semifinal 1, y su contacto oficial más reciente con la prensa ha tenido lugar en el emblemático Mirador del Castillo de Benidorm, uno de los puntos más icónicos de la ciudad alicantina. Rodeadas por las aguas del Mediterráneo y con la brisa marina como telón de fondo, las presentadoras de esta edición, Inés Hernand, Ruth Lorenzo y Paula Vázquez, han compartido sus impresiones sobre el festival que, un año más, busca escoger al próximo representante de España en Eurovisión.

Abrigo rojigualda, aplausos y alusión al presidente de TVE

Precisamente ha sido Hernand la encargada de portar una vestimenta con tintes reivindicativos. La presentadora ha aparecido con un abrigo rojigualda, plagado de símbolos patrios: "Estoy de permiso de la cárcel de la corrección", ha comenzado asegurando con elevadas dosis de humor. "Pues hombre María, en qué me voy a inspirar… en la icónica MEC –en referencia a María Eizaguirre Comendador– y en el país más maravilloso que tenemos. El Benidorm Fest es marca España. A mí me gusta mucho España, mi España", ha señalado a continuación.

No ha sido su único gran titular, sino que Inés Hermand ha vuelto a ser esa nota imprescindible alrededor del Universo Benidorm Fest: "Intentando agarrarme a esta cadena pública como una garrapata", ha comunicado, en relación a su regreso al certamen. También ha aludido a los últimos cambios en la Corporación: "Vaya televisión pública chula que se nos está quedando… ¡Ese J.P. –en relación a José Pablo López–!". 

Un trío de lujo para una edición ambiciosa

La combinación de estas tres figuras pretende ser un revulsivo, tirando de nostalgia con rostros que ya han demostrado funcionar. Inés Hernand, quien ya se ha convertido en un rostro habitual del Benidorm Fest, aporta su estilo fresco, ácido y directo, que ha conectado especialmente con el público joven. Por su parte, Ruth Lorenzo, con la experiencia de haber pisado el escenario de Eurovisión en 2014 y haber conducido la edición anterior, encarna el tanto el saber musical y como el vínculo emocional con el concurso europeo. Finalmente, el debut de Paula Vázquez, una de las grandes comunicadoras de la televisión en España, añade el toque de veteranía y elegancia que completa este trío de presentadoras.

Este martes, 28 de enero, coincidiendo con la emisión de la Primera Semifinal, Televisión Española (TVE) ha organizado la rueda de prensa habitual. Inés Hernand ha sido la primera en pronunciarse: "Estoy muy agradecida por volver a Benidorm Fest, es un proyecto maravilloso. Tengo unas compañeras fantásticas. La gente se va a divertir mucho, no olvidemos que hacemos un programa de entretenimiento de primerísimo nivel. Se va a cagar la perra, es el mensaje que quiero dar. […] Nunca sabe una cuando puede caer en la grieta de TVE".

El cambio en las votaciones, según las presentadoras

Por primera vez en la historia, el Benidorm Fest 2025 no desvelará las votaciones en las Semifinales: solo se conocerá qué cuatro candidaturas pasan a la Gran Final del próximo sábado, 1 de febrero. En este sentido, Ruth Lorenzo se ha pronunciado de manera contundente: "Creo que es muy importante que preservemos su salud mental y sus emociones. Yo, como artista, agradezco que la puntuación no se desvele hasta el final. No disfrutas del momento tan increíble que estás viviendo. Tú no sabes quién está por encima y quién por debajo".

Por su parte, Inés Hernand ha mostrado su criterio en línea con el de su compañera: "Ayuda a preservar el ánimo arriba". Lo más previsible es que, una vez termine el Benidorm Fest 2025, TVE dará a conocer las votaciones íntegramente. Será entonces cuando la audiencia pueda conocer los resultados individuales de cada parte, el criterio de los jurados, la elección del público a través de la app de RTVE Play y los mensjes de texto.

La magia del Benidorm Fest

Durante la presentación, se han desvelado algunos detalles clave de la edición que acaba de comenzar. Aunque muchos aspectos –puestas en escena o grafismos– aún permanecen bajo secreto, la realidad es que el certamen volverá a apostar por la diversidad musical, los espectáculos en directo y una producción de primer nivel. La magia del Benidorm Fest pasa por conocer cómo se vive el certamen desde dentro, todo lo que no se ve en televisión, que ha permitido convertirlo en un auténtico referente televisivo.

Un escenario incomparable: el Mirador del Castillo

El Mirador del Castillo, lugar elegido para las presentaciones, simboliza a la perfección el espíritu del Benidorm Fest: una mezcla de tradición y modernidad que refleja tanto el carácter de la ciudad como el del certamen. Con vistas privilegiadas al Mediterráneo y un ambiente único, el enclave ha servido como escenario ideal para que las presentadoras transmitan la ilusión con la que afrontan esta edición.

boton whatsapp 600