A las puertas de la Navidad, las audiencias entre los principales programas del prime time en televisión vuelven a ajustarse por la mínima. En la noche de este jueves, La Revuelta y El Hormiguero estuvieron a punto de registrar la misma cifra en la franja de coincidencia. Por un lado, David Broncano, apuntó 15.7% de cuota de pantalla; en paralelo, Pablo Motos, con un 15.3%.
De esta manera, TVE se alzó de nuevo con la victoria en la franja de coincidencia gracias a las entrevistas al futbolista Gerard Piqué y la cantante Amaia, aunque Antena 3 apuntó a su vez un favorable dato contando con la presencia de su estrella navideña: Cristina Pedroche.
⚪️ En la franja de coincidencia (21:55h-23:14h) @larevuelta_tve y @El_Hormiguero obtuvieron los siguientes resultados:
— Barlovento Comunicación (@blvcom) December 20, 2024
🗣️ @larevuelta_tve 2.002.000 espectadores de media y el 15.7% de cuota.
🗣️ @El_Hormiguero 1.963.000 espectadores de media y el 15.3% de cuota.#Audiencias… pic.twitter.com/vT4QUXAUCU
Para ser más exactos, el programa de TVE recogió una media de 1.929.000 espectadores en la noche de este jueves, apuntando en el cómputo global de su emisión un 15.1% de cuota de pantalla. Asimismo, hasta 4.729.000 espectadores únicos llegaron a conectar con la emisión en algún momento de la noche.
En contraposición, y alzándose con las mejores cifras de la noche, el espacio de Antena 3 firmó 1.960.000 espectadores de media y el 15,4% de share. En cuanto a los espectadores únicos el registro total se quedó en 4.242.000.
A estos dos programas líderes en audiencias, le siguen el resto de las programaciones de otras cadenas en la misma franja horaria. De esta manera, en tercer lugar, se colocó Gran Hermano en Telecinco con un 18,3% de cuota y 1.121.000.4 de televidentes con motivo de su gran final, seguido a su vez de Gran Hermano: Express con un 8,7% y 1.107.000.5 espectadores.
👁️ LA FINAL #GHFinal #GH19D @ghoficial en @telecincoes fue visto en algún momento por 2.451.000 ESPECTADORES ÚNICOS (AA).
— Barlovento Comunicación (@blvcom) December 20, 2024
➡️ El reality alcanza 1.121.000 espectadores y el 18.3% de cuota de pantalla.#Audiencias 📺📊 pic.twitter.com/o5aMwuBPC2
También desde Mediaset, continúa en la lista de audiencias de mayor a menor First Dates con un 7,6% de cuota y 977.000.6 espectadores. Volviendo a Atresmedia, El Intermedio, en LaSexta, apuntó un 6,9% y 885.000.7. Siguiendo esta lista de programas, continúa con Horizonte, de Iker Jiménez en Cuatro, con 9,4% y 664.000.8. En La2, Cifras y Letras con un 4,7% y 580.000.9. Volviendo a La1, y tras La Revuelta, el programa 59 segundos apuntó un 6,8% y 561.000.10 espectadores.
En relación con el conjunto de cadenas autonómicas de FORTA, siguiendo los datos de audiencia apuntados este jueves, el promedio nacional se fijó en un 8,6% de cuota de pantalla. TV3 y Aragón TV compartieron el liderazgo del día con el 13,4% de share, seguidos de TVG con el 11,7%. Completan el top-5 Canal Sur (10,1%) y ETB2 (8,4%), según los datos aportados por Barlovento Comunicación.
En la recta final del 2024, cuando tan sólo le quedan dos semanas de vida, en clave televisiva, la expectación por quién se lleva la victoria en el prime time está a la orden del día. En lo que va de diciembre, cabe destacar que El Hormiguero ha logrado alzarse como el programa más visto en el mes con 1.961.000, en contraposición de los 1.960.000 contabilizados de La Revuelta.
Más de 41 millones de españoles vieron la televisión en diciembre
Cabe remarcar que la televisión, tanto por sus contenidos informativos como de entretenimiento, continúa siendo uno de los canales comunicativos más vistos por los españoles. El consumo televisivo de este viernes se fijó en 27.334.000 espectadores que conectaron al menos un minuto, lo que representa el 58,6% de la población, una cifra que creció en 160.000 más con respecto al miércoles.
Así, y en el acumulado mensual en lo que va de diciembre, 41.646.000 personas sintonizaron con la televisión, séase, tan sólo el 10,7% de los españoles no ha visto la televisión en diciembre.