Criticado y querido a la vez, Pablo Motos se ha convertido en uno de los presentadores más citados en las redes sociales. Cada noche, el presentador se pone al frente de uno de los formatos insignia de Antena 3. Y la cuestión es que El Hormiguero ha sido laureado por los espectadores como el programa más visto de la televisión a cierre de temporada. Entonces, ¿cómo han funcionado sus audiencias?

La temporada 2023/2024 ha llegado a su fin y, como viene siendo tradición, las cadenas de televisión recogen las notas del conjunto de sus ofertas. Sin embargo, parece que Pablo Motos sigue siendo un filón en audiencias y se resiste a abandonar la conocida como "milla de oro" de Antena 3: el programa suma ya diez años consecutivos de liderazgo frente al conjunto de su competencia.

Diseccionamos el rendimiento de El Hormiguero en Antena 3

Con los datos en la mano, el access prime time de nuestra televisión ha vuelto a terminar dominado por el espacio de Pablo Motos. En esta temporada, El Hormiguero ha firmado un gran 15,5% de cuota de pantalla y 2.100.000 espectadores de media en cada una de sus emisiones. Y si nos centramos en el número de contactos únicos, esas personas que sintonizan en algún momento con el programa, la cifra crece hasta los 4.600.000.

Respecto a la competencia más inmediata, El Hormiguero ha conseguido firmar una gran distancia superior a los +7 puntos. De este modo, el espacio de entretenimiento de Antena 3 ha logrado colocarse por delante de ficciones como 4 Estrellas, programas como Cuentos Chinos o incluso el titán Supervivientes 2024 que tantas alegrías ha dado a Telecinco durante la temporada.

En relación al curso anterior donde se alcanzó el máximo histórico en cuota de pantalla, El Hormiguero se deja -1,2 puntos. Sin embargo, el programa no ha dejado de ser referencia entre los jóvenestarget de edad en el que se dispara hasta el 17,7% de cuota media. Además, también ha logrado destacar entre los espectadores de 35 a 44 años, donde ha firmado un gran 17% de share.

Y por comunidades autónomas, El hormiguero ha brillado por encima de la media nacional en Castilla-La Mancha (21,3%), Murcia (20,4%), Aragón (19,8%), Castilla y León (18,3%), Andalucía (17,9%) y Madrid (16,2%). Pero si hay un dato a tener en cuenta ese es el que se convierte en referencia para los anunciantes: el programa ha alcanzado un gran 16,1% de cuota en target comercial.

Los programas más vistos de El Hormiguero en la temporada

El Hormiguero se ha consolidado como una de las ventanas clave para un sinfín de rostros dada su capacidad para colarse en los hogares españoles. Y en esta temporada, estos han sido las emisiones con mayor seguimiento del espacio que Pablo Motos capitanea:

  • Óscar Díaz y Moisés Laguardia (15/05/2024): 21,9% de cuota y 2.911.000 espectadores
  • Isabel Preysler (14/12/2023): 20,6% de cuota y 2.758.000 espectadores
  • Alfonso Guerra (22/11/2023): 19,5% de cuota y 2.710.000 espectadores
  • Andy y Lucas (14/11/2024): 17,7% de cuota y 2.459.000 espectadores

Una vez descritos los datos, es necesario destacar que los programas de televisión que se emiten en el day time de las cadenas escasa vez logran superar el listón psicológico de los 2.500.000 espectadores. Únicamente los eventos especiales como Eurovisión o las competiciones deportivas siguen firmando números propios de otras épocas.

El Hormiguero también funciona en redes sociales

Además, El hormiguero puja por ser un fenómeno en internet. Es uno de los programas más populares y con mayor impacto, seguido por millones de personas en sus cuentas oficiales de redes sociales; además, sus vídeos reciben diariamente cientos de miles de reproducciones. Cada noche, El hormiguero se ubica entre los temas más comentados en este tipo de plataformas, y sus entrevistas son ampliamente compartidas por los usuarios.

Y para concluir, a fecha de publicación de esta noticia, El hormiguero tiene más de 2.300.000 seguidores en Twitter. En TikTok, supera los 3.000.000 de seguidores. En Facebook, su perfil es seguido, cuenta con más de 3.300.000 personas, y en Instagram se acerca a los 2.000.000 de seguidores. Esto lo convierte en uno de los programas de entretenimiento con mayor seguimiento en internet de la televisión española.

Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes