Desde que intercambiaron los horarios en su franja vespertina, El Diario de Jorge está siendo el principal beneficiado en el seno de Mediaset España. Este jueves, 3 de abril, el talk show registró máximo histórico de audiencias antes de cerrar la semana, aunque se quedó a las puertas de liderar en el duelo con Y ahora, Sonsoles.

El programa de Telecinco anotó un 11% de cuota de pantalla, lo que se traduce en una media de 852.000 espectadores ante la televisión y una suma de 1.803.000 usuarios únicos, que sintonizaban el espacio en algún momento de su emisión. 

Por su parte, el formato de Antena 3 registraba un 10,7% de audiencia, o lo que es lo mismo, 848.000 televidentes de media frente a la pequeña pantalla y 3.772.00 contactos únicos en algún punto de la emisión. 

Observando los datos de la franja en estricta coincidencia (18:39 horas - 20:02 horas), el espacio de Vázquez se quedó tan solo a tres décimas de liderar ante Ónega:

  • El Diario de Jorge: 11% y 852.000
  • Y ahora, Sonsoles: 11,3% y 872.000

Las audiencias de la noche

La franja nocturna arranca con el access prime time, en el que se enmarcan La Revuelta y El Hormiguero. De vuelta a su horario habitual, el programa de Broncano era lo más visto de La 1 con un 12,7% de share, es decir, 1.749.000 televidentes y 4.544.000 usuarios únicos en algún momento de la emisión.

Mientras, El Hormiguero, el único contenido no informativo en rebasar la barrera de los dos millones de espectadores, lograba un 15% de audiencia  y una fidelidad del 44,8%. Con respecto al cruce de ambas ofertas en estricta coincidencia (21:55 horas - 23:05 horas), así quedaron los datos:

  • El Hormiguero: 15% y 2.060.000
  • La Revuelta: 13,1% y 1.805.00

Extendiéndose en prime time, aunque arrancando a las 22:00 horas, una gala más de Supervivientes. Este jueves, el reality registraba máximo de temporada gracias a un 23,5% de la audiencia, traducida en una media de 1.647.000 telespectadores ante la televisión y una suma de 3.425.000 contactos únicos en algún punto de la noche.

También en horario de máxima audiencia, Ángela. La serie de Antena 3 se coronó como segunda opción de su franja de emisión con un 9,4% de cuota de pantalla, 915.000 telespectadores y una fidelidad del 50,2%. 

En La 1, la película Todos los nombres de Dios era seguida por el 8,9% de audiencia, es decir, 808.000 televidentes de media ante la televisión y una suma de 2.845.000 contactos únicos en algún momento de la noche.

Con respecto a la franja en estricta coincidencia (23:14 horas - 00:16 horas), el reality de Telecinco lideraba ante el resto de ofertas:

  • Supervivientes: 20,6% y 2002.000
  • Ángela: 9,4% y 915.000
  • Todos los nombres de Dios: 8,4% y 811.000

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte soci