Telemadrid ha dado a conocer una decisión que puede calificarse de histórica con el fútbol: LaLiga volverá a emitirse en abierto. La cadena pública de la Comunidad de Madrid ha anunciado oficialmente el regreso de la Primera División 12 años después, en una temporada donde la región cuenta con cinco equipos en la máxima cateogría.
Ha sido durante la emisión de Telenoticias 1 este miércoles, 14 de agosto, cuando se ha dado a conocer la gran noticia. Desde el inicio de la temporada, Telemadrid emitirá un total de 15 partidos de Primera División durante la temporada 2024-2025, con el Rayo Vallecano, el Getafe y el Leganés como grandes protagonistas.
José Antonio Sánchez, el director general de Radio Televisión Madrid (RTVM) ha señalado "la gran suerte de tener a cinco equipos en Primera División". Y con este planteamiento como premisa de partida, ha declarado que el ente público "tiene la obligación moral y social de potenciarlos y ayudarlos".
Asimismo, ha destacado "la gran satisfacción" de poder volver a contar con LaLiga en su oferta de programación. Como se ha mencionado anteriormente, el fútbol dejó de tener a Telemadrid como una de sus ventanas hace 12 años.
⚽️¡Vuelve el fútbol de primera a Telemadrid con el Rayo, Getafe y Leganés como principales protagonistas!
— Telemadrid (@telemadrid) August 14, 2024
Síguelo en #TN1📡 DIRECTO: https://t.co/YXV9QAPK3j#FutbolEnTelemadrid pic.twitter.com/vbgNd4XcTO
El regreso de LaLiga en Telemadrid promete mejorar significativamente los índices de audiencia del canal. De hecho, podría decirse que el fútbol en abierto llega en un momento crucial, donde la televisión tradicional enfrenta un descenso en el consumo a consecuencia de la consolidación de otras ventanas. La inclusión de partidos del deporte rey en su parrilla bien podría paliar esta tendencia, ofreciendo contenido de alto interés que atraiga a un amplio espectro de espectadores.
Televisión Canaria también emitirá los partidos de Las Palmas
Al margen de Telemadrid, otras cadenas autonómicas también se han decidido a apostar por sus equipos de fútbol. Radio Televisión Canaria (RTVC) también ha comunicado la firma de un acuerdo con LaLiga y el Grupo Mediapro para emitir los partidos de la UD Las Palmas.
Cabe recordar que la última vez que RTVC contó con la Primera División en su programación fue en el año 2009; una temporada en la que, curiosamente, la máxima competición no contó con representación canaria. De vuelta en a la actualidad, el ente público ha detallado que el primer partido que podrá verse en su principal cadena será el de la UD Las Palmas y el Sevilla: el próximo viernes en riguroso directo y en abierto.