AMC Networks International Southern Europe (AMCNISE), la principal productora de canales temáticos en España, ha abierto el FesTVal 2024 desvelando las novedades que llegarán a sus canales lineales y a AMC+, su servicio de streaming, de cara a la temporada televisiva 2024-2025. Entre los títulos más destacados se encuentran la segunda temporada de The Walking Dead: Daryl Dixon, la serie Hay algo en el bosque o el documental Las confesiones de Gypsy Rose.
Antonio Ruiz, director general de AMC Networks International para el Sur de Europa, ha sido el encargado de desgranar los contenidos y, además, ha ensalzado la labor de AMC durante su presentación: "Somos líderes en audiencia en la televisión temática de pago en España, con la mayor oferta de contenidos de calidad y marcas exclusivas que son referentes para todo tipo de públicos". Además, destacó la apuesta continua de la compañía por la producción local como factor diferenciador, señalando que en 2024 se están produciendo más de 200 horas de contenido con más de 30 formatos originales distintos.
Canal Cocina y Canal Decasa reafirman su compromiso con la producción local
En el ámbito de los canales de estilo de vida, Canal Cocina lanzará en exclusiva el 1 de octubre su nueva producción original, Devuélveme los tápers. Este programa explora las recetas que los aficionados a la cocina preparan para sus hijos, nietos, padres, amigos o compañeros de trabajo, compartidas a través de un táper. Por otro lado, Canal Decasa presenta su nuevo formato, Minicasas sorprendentes, que explora las viviendas más pequeñas y sorprendentes, destacando la ingeniosidad de sus propietarios para disfrutar de todas las comodidades. Además, en noviembre llegará a Enfamilia el popular talent show American Idol, con figuras como la cantante Katy Perry en el jurado.
Gypsy Rose Blanchard, eje central de los nuevos documentales
La compañía, líder en contenido factual y documental en la televisión de pago, estrenará en noviembre dos series documentales en AMC CRIME que revelarán la inquietante verdad sobre la historia de Gypsy Rose Blanchard: Las confesiones de Gypsy Rose y Gypsy Rose: después de la cárcel, que profundizan en este escalofriante caso.
Canal Historia reafirma su compromiso con la excelencia documental con el estreno, el 15 de octubre, de Ramsés, el grande, una producción espectacular que narra los 67 años de reinado de Ramsés, durante los cuales convirtió al Antiguo Egipto en uno de los imperios más poderosos de la historia.
Mientras tanto, Odisea presentará el 22 de septiembre Planeta Tierra: Extinción programada, una ambiciosa producción que recorre la historia de la Tierra desde su violento origen, a través de fuerzas cósmicas y terrestres que moldearon nuestro planeta. El documental, en el que participa el canal, explora el ascenso de la humanidad, reconstruyendo los eventos clave que crearon un hábitat único y cómo la vida ha renacido tras eventos catastróficos.
España, 'sede zombie' a través de The Walking Dead: Daryl Dixon
Mientras que la segunda temporada de The Walking Dead: Daryl Dixon se estrenará el próximo mes de octubre, el equipo ya se encuentra inmerso en el rodaje de la tercera entrega nada más y nada menos que en la geografía española. Con sede en Madrid, la producción rodará en regiones como Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y Aragón. Además, esta mañana en el FesTVal se ha revelado en exclusiva el reparto español, que incluye a actores como Eduardo Noriega, Óscar Jaenada y Alexandra Masangkay, entre otros.
AMC+ lanzará en exclusiva en octubre la segunda temporada de la serie, cuya trama continúa en Francia, al norte de los Pirineos. En los nuevos episodios, Carol (Melissa McBride) se esfuerza por encontrar a Daryl (Norman Reedus), mientras él enfrenta la decisión de quedarse o no, generando tensiones en el Nido. Además, el movimiento de Genet (Anne Charrier) gana fuerza, intensificando las confrontaciones en la lucha por el futuro de Francia.
El Universo de The Walking Dead también se expande en el canal AMC, que a partir del 9 de septiembre transmitirá las primeras temporadas de todos los spin-offs de la saga, como The Walking Dead: The Ones Who Live y The Walking Dead: Dead City.
Una escalofriante serie española y destacadas producciones internacionales
El canal especializado en terror, DARK, lanzará en exclusiva el próximo 15 de octubre la inquietante serie española Hay algo en el bosque. Esta producción, que será presentada en el Festival de Cine de Sitges, está dirigida por Nicolás Amelio-Ortiz y Gastón Haag. La historia sigue a un grupo de desconocidos que se encuentran en unas cabañas aisladas, donde descubrirán que el bosque alberga peligros como extraterrestres, criminales y monstruos. El reparto incluye a actores como Iván Massagué, Angy Fernández, Zorion Eguileor, Alfonso Agra, Carmen Ruiz, Tomás Pozzi, Laura Laprida, Daniel Ibañez y Javier Botet, entre otros.
Por otro lado, SundanceTV refuerza su apuesta por las mejores producciones europeas con el estreno de cuatro nuevas series francesas y una joya del nordic noir. El canal presenta Desaparecida en la Provenza, que narra la lucha de una familia tras la misteriosa desaparición de su hija; Respira, un drama sobre la vida de una cantante francesa; Las senderistas, que cuenta la historia de seis mujeres unidas por el cáncer con un objetivo común; La peste, una miniserie distópica sobre una plaga que amenaza la Riviera Francesa en 2029; y el aclamado The Killing, un fenomenal nordic noir galardonado en los BAFTA y nominado a los Emmy.
Para los aficionados a la acción, XTRM ofrece emociones intensas. El 26 de septiembre, el canal estrena Vigilantes, una serie protagonizada por Eric Cantona, que sigue a un padre en una carrera contrarreloj para encontrar a su hija desaparecida. Además, el 7 de octubre, llegará Sobrevivir al cártel, una serie de acción que relata la historia de Alejandro, quien tras perder su empresa en Silicon Valley, regresa a Sinaloa (México) para tomar las riendas del cártel familiar, enfrentándose a desafíos que transformarán su vida por completo.