Las conexiones en directo son traicioneras, y si no que se lo digan a Manu Sánchez, presentador de la edición matinal de Antena 3 Noticias. El informativo informaba a los espectadores de las consecuencias que siguen sufriendo los afectados por la DANA que asoló múltiples locallidades de Valencia el pasado 29 de octubre y, además, ponían el foco en dichas zonas ante la llegada de un nuevo temporal este jueves, 14 de noviembre. El periodista conectaba con Alba Torres, una vecina de Catarroja que terminaba colándosela y pedía ayuda en directo a Iker Jiménez.
La mujer mostraba su indignación ante la gestión de la crisis que han llevado a cabo las autoridades: "Desde el primer momento las cosas no se han hecho bien". Alba explicaba su caso: vive en un edificio en el que la DANA ha provocado que 100 vecinos sean desalojados ante un posible derrumbe. De hecho, confesaba que ella misma había tenido que pasar la noche en un hotel gracias a la solidaridad de los ciudadanos, por lo que cargaba contra el ayuntamiento de Catarroja: "Me dijeron que la alcaldesa de mi pueblo no se hacía cargo de ninguno de nosotros, que no estaba al tanto, al igual que los asistentes sociales que tampoco sabían que nos iban a desalojar".
La vecina insistía en que "no me dejaron coger nada de mi casa": "Fue algo totalmente ilegal porque las cosas o se hacen bien o no se hacen". Alba prosiguió con su testimonio bajo la atenta escucha de Sánchez, que se disponía a despedir la conexión. Sin embargo, ella le pedía una última intervención: "Quiero decir algo más, por favor, si me lo permites".
Sin esperarlo, Torres se refería directamente a dos rostros de la competencia en busca de ayuda: "Hago un llamamiento a Ángel Gaitán y a Iker Jiménez para que contacten conmigo, que necesito hablar con ellos urgentemente, que no me dejan hablar libremente". "Dicho queda", añadía Manu Sánchez, que daba por concluida la conexión de la forma más sutil posible.
Las cifras de Horizonte desde que comenzara su polémica cobertura de la DANA
Iker Jiménez y parte de su equipo se trasladaban a la zona cero de la DANA a raíz de lo sucedido el pasado 29 de octubre. Ese mismo jueves, en el que el presentador rompía a llorar, las cifras de Horizonte aún se mantuvieron en el unidígito, con una media de un 9,6% de cuota de pantalla y 691.000 televidentes. Sin embargo, tan solo tres días después, el programa de Cuatro iba a registrar su récord histórico de audiencia -desde que el programa arrancara en septiembre de 2020 enfocado en el coronavirus- con un 13,1% de cuota de pantalla y 1.407.000 seguidores de media.
Aquella jornada fue la del programa de la controversia, donde algunos de sus colaboradores fueron señalados por sus desinformaciones. Aunque sin duda, el peor parado fue Rubén Gisbert, que protagonizaría un vídeo en el que se le veía tirándose sobre el barro antes de una conexión. Cinco días después, en los que la polémica sacudió a Jiménez y su programa, el presentador pidió disculpas en una nueva entrega de Horizonte, que alcanzó el 10,1% de share y 694.000 espectadores.
Sin embargo, tras la bajada, el formato volvía a crecer este jueves, 14 de noviembre, y lograba firmar un nuevo récord histórico gracias al 13,2% de la audiencia, traducida en una media de 921.000 espectadores ante el televisor.