La Revuelta y El Hormiguero protagonizan un duelo cada vez más igualado. Esta semana, Broncano y Motos han protagonizado un enfrentamiento de infarto que ha culminado con tablas en el marcador. De hecho, este jueves, 14 de noviembre, el programa de Televisión Española (TVE) y el de Antena 3 han cerrado la semana con un empate de espectadores.
La Revuelta lideraba su franja de emisión con un 14,4% de audiencia, lo que se traduce en una media de 1.947.000 espectadores ante la televisión y una suma de más de 4,5 millones de usuarios únicos, que sintonizaban el programa en algún momento de su emisión.
⚡️ @LaRevuelta_TVE es LÍDER DE SU FRANJA con un 14.4% de share y una media de 1.947.000 espectadores en @la1_tve
— Dos30' (@Dos30TV) November 15, 2024
⚡️ Más de 4.5 millones de espectadores conectaron en algún momento con el programa#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/ZjEDjYqEKY
Enfrente, El Hormiguero, que empataba en espectadores, le superaba en cuota general con el 14,9% de share. El programa de Pablo Motos se coronaba como el programa de entretenimiento más visto de la jornada, además de líder de su franja, con una media de 1.947.000 televidentes y una suma de más de 4,4 millones de usuarios únicos.
Cierra la semana @El_Hormiguero siendo el PROGRAMA DE ENTRETENIMIENTO + VISTO DEL DÍA EN TV con un 14.9% y una media de 1.947.000 espectadores en @antena3com
— Dos30' (@Dos30TV) November 15, 2024
🐜 LÍDER DE SU FRANJA
🐜 Más de 4.4 millones de espectadores conectaron en algún momento#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/FgKuOTNTyI
En la franja en estricta coincidencia (22:00 horas - 22:57 horas), La Revuelta volvía a recuperar el trono de las audiencias:
- La Revuelta: 15,2%
- El Hormiguero: 14,4%
Las cifras comienzan a ajustarse cada vez más. Esta semana, El Hormiguero cierra con una media de un 15,8% de share y 2.104.000 espectadores, convirtiéndose en su mejor semana desde el mes de septiembre. Por su parte, La Revuelta logra una media de 15,1% de cuota de pantalla y 2.060.000 televidentes.
El prime time, en audiencias
Gran Hermano se convirtió en el líder del prime time un jueves más. La repesca se hizo efectiva y, además, los concursantes obtuvieron importantes poderes de cara a la continuación del concurso, algo que no había ocurrido en la historia del reality. El programa de Telecinco lograba su tercer mejor dato de la edición al firmar un 17,1% de cuota de pantalla, lo que se traduce en una media de 1.013.000 espectadores y 2.183.00 usuarios únicos en algún momento de la emisión.
🔝 ARRASA @ghoficial anoche en @telecincoes
— Dos30' (@Dos30TV) November 15, 2024
🥇 17.1% de share y LÍDER
3er mejor dato de la edición
+62.5% de Plusvalías#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/3ms7G9766n
En la cadena de segunda generación de Mediaset España, Cuatro, Horizonte registraba nuevo récord histórico con un 13,2% de cuota de pantalla, traducido en 921.000 espectadores de media y 3.112.000 contactos únicos en algún momento de la emisión.
En el prime time de La 1, Gemma Nierga y 59 segundos se quedaban con el 6,5% de share, o lo que es lo mismo, una media de 575.000 televidentes frente a la pequeña pantalla y una suma de más de 2,8 millones de espectadores únicos, que sintonizaron el espacio a lo largo de la emisión.
Con respecto a Antena 3, la serie Beguinas se quedaba con el 5,2% de la audiencia, es decir, una media de 401.000 espectadores y 1.225.000 usuarios únicos. En laSexta, Conspiranoicos anotaba un 7,4% de share, 506.000 televidentes de media y más de 3 millones de usuarios únicos.
En la franja en estricta coincidencia (23:30 horas - 00:46 horas), así quedaron las principales ofertas del prime time:
- Gran Hermano: 14,3% y 1.107.000
- Horizonte: 13,3% y 1.027.000
- Conspiranoicos: 7,9% y 613.000
- 59 Segundos: 6,4% y 495.000
- Beguinas: 5,2% y 401.000