Acabado el mes de diciembre, acabada una nueva carrera por las audiencias. El último mes del año se ha saldado con la victoria de Antena 3 -que también ha liderado el 2024-, con la consolidación de La 1 de Televisión Española en segunda posición gracias, en su mayor medida, al 'efecto Broncano- y con el peor cierre de año para Telecinco.
Clasificación mensual por cadenas:
Antena 3 se coloca a la cabeza en este mes de diciembre, por lo que ha liderado en este primer cuatrimestre de la temporada. La principal cadena registra un 12,3% de share, experimentando un un leve descenso de -0,3 puntos respecto a octubre, aunque sigue erigiéndose como la televisión favorita de los espectadores.
En segundo lugar le sigue la principal cadena de la televisión pública, La 1, con un 10,1% de cuota de pantalla. Gracias al revulsivo que ha supuesto La Revuelta de Broncano y a otros formatos estrella de la casa, como MasterChef Celebrity, ha vuelto a alcanzar la barrera psicológica del duodígito, aunque pierde -0,1 puntos con respecto al mes pasado. En tercer lugar se encuentra Telecinco con un 8,9% de share. La principal cadena de Mediaset España sufre una caída de -0,4 puntos con respecto a noviembre, de manera que anota su peor mes del curso y peor diciembre de la historia.
Con respecto a las cadenas de segunda generación, laSexta (6,5%) cae -0,9 enteros después de experimentar una fuerte crecida en el mes de noviembre pero logra aumentar su racha de meses seguidos por delante de su competidor directo, y ya van 42. En el caso de Cuatro (6%), pierde -0,3 décimas con respecto al mes pasado, pero firma su mejor diciembre desde 2016.
Antena 3 cierra diciembre en primera posición y ya lidera el primer cuatrimestre
Antena 3 vuelve a liderar las audiencias nacionales, por lo que ya van cinco consecutivos, aunque pierde cuatro décimas con respecto a diciembre de 2023. Aunque es su peor mes de la temporada, las buenas cifras le permiten seguir reinando ante sus competidores: le aventaja +2,2 puntos a La 1 y +3,4 puntos a Telecinco.
En este mes de diciembre, El Hormiguero se ha coronado como el programa más visto del mes con una audiencia media de 1.961.000 espectadores, venciendo por la mínima a La Revuelta en la apasionada batalla que libran desde septiembre, momento en el que arrancó la temporada televisiva 2024-2025. Otros grandes éxitos de la cadena son Y ahora, Sonsoles, líder de su franja ante TardeAR, Cocina abierta con Karlos Arguiñano, La ruleta de la suerte o Pasapalabra en materia de entretenimiento, Sueños de Libertad, la serie más vista del año, en ficción o Antena 3 Noticias en cuanto a la oferta informativa.
En diciembre tampoco puede faltar el dato cosechado por las Campanadas: 28,1% de share, o lo que es lo mismo, 4.345.000 televidentes de media para el espacio en el que se emitieron y 34,4% de cuota y 5.608.000 espectadores en el minuto exacto.
La 1 de Televisión Española se afianza en la segunda posición de la mano de Broncano
Es innegable que David Broncano y su equipo han revivido nuestra televisión pública y, por lo tanto, también sus datos. Así, La 1 vuelve a instalarse en la segunda posición del ranking en este mes de noviembre y, además, vuelve a alcanzar el duodígito: 10,1% de share en octubre, 10,2% en noviembre y 10,1% en diciembre. Por otro lado, la cadena logra su mejor mes de diciembre desde 2019, con expeción del 2022, cuando anotó un 12,7% gracias al revulsivo del mundial de Qatar.
En el último mes del año, el principal canal de TVE ha contado en su programación con potentes ofertas como la final de MasterChef Celebrity 9 o el aterrizaje de la undécima edición de su versión Junior, o las exitosas ficciones La Promesa y La Moderna, que no han descansado en Navidad. Por otro lado, los espectadores han escogido a La 1 como su tele favorita para seguir el sorteo de la Lotería de Navidad (40,9% y 8.530.000 espectadores únicos), el discurso del Rey (22% de cuota de pantalla y 2.079.000 espectadores de media) o las Campanadas, de la mano de Broncano y Lalachus, que han logrado destronar al 'efecto Pedroche' en Antena 3 con un 31,2% de audiencia y una media de 4.8 millones de espectadores frente al televisor.
Otro mes de mínimos para Telecinco
Telecinco vuelve a caer en este mes de diciembre, alejándose aún más del duodígito. La principal cadena de Mediaset España baja cuatro décimas con respecto al mes de noviembre y pierde -1,1 puntos en relación a diciembre de 2023. En la franja matinal, La mirada crítica y Vamos a ver suelen anotar diariamente el 10%, liderando recurrentemente sus franjas de emisión, lo que da cierto aire a la cadena.
Por otro lado, en este mes de diciembre, Telecinco ha contado con varios revulsivos en su franja de prime time. El 2024 acababa y con él, el regreso de la versión original de Gran Hermano, la de anónimos, que anotaba máximo de temporada con su gala final: 18,3% de cuota y 1.121.000 espectadores. Además, los buenos resultados también han acompañado a Bárbara Rey: Mi verdad, de la mano del equipo de ¡De Viernes! Los tres especiales promediaron un 14,5% de audiencia y 918.000 espectadores.
La batalla de la segunda generación: laSexta supera a Cuatro por 42ª vez consecutiva
laSexta ha promediado un 6,5% de cuota, lo que le permite conseguir su mejor mes de diciembre desde el año 2020. Tras lograr un gran crecimiento en el mes de noviembre gracias a la cobertura de la DANA y la final de MotoGP, la cadena verde de Atresmedia ha vuelto a conseguir cifras más que positivas con algunos de sus formatos estrella: Aruser@s, Al Rojo Vivo, Más vale tarde o El Intermedio.
De esta manera, se impone por 42ª consecutiva a su competidor directo, Cuatro, que registra un 6% de share en el último mes de 2024. Aunque pierde -0,3 puntos con respecto a noviembre, lo cierto es que el canal de Mediaset España crece +0,6 puntos en relación a diciembre de 2022, sellando así su mejor diciembre desde 2016 y encadenando dos meses consecutivos con un 6% desde junio y julio de 2018. Entre sus ofertas más potentes actualmente se encuentran Todo es mentira, First Dates o el polémico Horizonte.