Desde el mes de febrero, el presidente de una comunidad de vecinos de Estepona (Málaga) ha sido objeto de crítica y denuncia por parte de una de las personas que viven bajo su administración.

La mujer, de origen noruego, lleva poco tiempo viviendo en el lujoso complejo de Torre Bermeja, perteneciente al municipio malagueño de Estepona. Desde que aterrizó en él, su lucha no ha cesado, llegando incluso a la Justicia. Según la versión de la vecina, el presidente, Stephen Hills, de origen británico, se ha subido el sueldo dos veces en este mismo año y cobra más de 103.000 euros al mes, 13.000 veces superior al salario del presidente del Gobierno.

A modo de queja y de mostrar su total rechazo a esta práctica, la vecina ha recurrido a la Justicia para denunciar al presidente. Sin embargo, este contaba con un as en la manga: por una parte, el apoyo unánime de todos los vecinos de la comunidad, y, por otra, el pago de un seguro que le podría evitar enfrentarse a todas las demandas que se pongan contra él.

¿Qué dice la ley?

No obstante, pese a que la vecina que ha interpuesto la denuncia no cuenta con el respaldo de los vecinos, sí que cuenta con el apoyo de la ley. David Valadez, abogado de la propietaria, ha comentado en 20minutos que los estatutos de esa comunidad no permiten que se reciban sueldos por ostentar el cargo de presidente. “Los estatutos de la comunidad de propietarios Torre Bermeja, que son de obligado cumplimiento, determinan claramente que el cargo del presidente habrá de ser gratuito. Lo contemplan de manera categórica, taxativa y no hay ninguna interpretación posible. El cargo no es remunerado”. De la misma manera, tampoco está permitida la condonación del pago de las cuotas de la comunidad, algo que asciende a los 9.500 euros.

Entre otras cosas, sobre el pago del seguro al que Hills ha recurrido para evitar las demandas, el letrado también ha añadido que “los acuerdos que le han permitido tener ese sueldo y eximirse del pago de las cuotas son ilegales y si la Justicia nos diera la razón él tendría que reintegrar todo el dinero. Pero ahora, con esa póliza de seguro no tendría que devolver ni un solo céntimo de euro”.

Sin embargo, letrado y denunciante llevan esperando esa respuesta de la Justicia desde el año pasado, cuando el Juzgado de primera instancia número 1 de Estepona la admitió a trámite. “Hemos acudido a la Justicia porque confiamos en que nos dé la razón. La normativa de aplicación vincula al presidente y a cualquier comunero con independencia del respaldo que pueda tener en sus actuaciones diarias”.

¿Qué dice la defensa del presidente?

Pese a la contratación de la póliza de seguro y la todavía carencia de respuesta por parte de la Justicia tras presentar la denuncia, el abogado de la vecina se refirió a la defensa de Hills y a los argumentos que utilizaron para echar balones fuera en el asunto.

Así pues, señala que estos argumentaron que Hills ejerce de una figura diferente a la de presidente y que “percibe esa cantidad de dinero por desempeñar otras funciones distintas a las del presidente”, como sería la de administrador gerente, un perfil que no queda recogido en los estatutos y que, por ende, tampoco estaría aprobada por los vecinos.

Además, en línea de contrarrestar esta versión de la defensa de Hills, el abogado de la denunciante ha señalado que además de los estatutos también se debe respetar la ley de propiedad horizontal. Según esta, el presidente “solo puede percibir algún tipo de gratificación en función de la labor que realiza”, es decir, cubrirle determinados gastos como por ejemplo los de transporte y comida.