La Confederación Nacional del Trabajo (CNT) ha informado este viernes que 'Las seis de La Suiza' han sido clasificadas en tercer grado penitenciario, en virtud del artículo 72 de la Ley Orgánica General Penitenciaria (LOGP) y del 102.4 del Reglamento Penitenciario (RP). Esto significa que cumplirán su condena en régimen abierto. El caso tiene su origen en un conflicto laboral que se desarrolló a mediados de 2015, cuando una trabajadora embarazada denunció acoso laboral y sexual en la pastelería 'La Suiza', situada en Xixón. La víctima  a principios de 2017 denunció de la mano de la CNT, pero, ante la gravedad de la situación y la negativa de la empresa a cualquier tipo de negociación, el sindicato comenzó a convocar protestas y piquetes informativos frente al negocio. El empresario respondió presentando denuncias penales.

De más de 30 personas investigadas en el proceso, ocho fueron finalmente condenadas en 2021 a penas de prisión. El juez encargado del caso, Lino Rubio Mayo, titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Xixón impuso penas de tres años y medio de cárcel a seis de las acusadas. Además, la CNT fue declarada responsable civil subsidiaria de una indemnización de 150.428 euros a la pastelería.

A pesar de que las protestas sindicales no provocaron altercados, daños materiales ni agresiones, el proceso se mantuvo en los tribunales durante años. En abril de 2022, la Audiencia Provincial de Asturies ratificó las condenas —cinco mujeres y un hombre, entre las cuales se encontraba la trabajadora que denunció a 'La Suiza'—, por coacciones graves y un delito contra la administración de justicia. El Tribunal Supremo confirmó la sentencia en junio de 2024, y el Tribunal Constitucional desestimó el recurso de amparo en noviembre del mismo año, al considerar que no existía una “especial trascendencia constitucional”.

En un comunicado, la CNT ha reafirmado que continuará exigiendo la libertad de "las compañeras condenadas por hacer sindicalismo", tal como han hecho "desde el primer día". Las cinco mujeres y el hombre condenados por las protestas y movilizaciones frente a la pastelería La Suiza, en Gijón, ingresaron en la cárcel de Asturias el pasado 10 de julio.


Piden el indulto al Gobierno 

Desde que se conoció la sentencia que ordenaba su ingreso en prisión, diversas fuerzas políticas, sindicatos y el propio gobierno del Principado de Asturias han respaldado la solicitud de indulto. Incluso la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, ha expresado públicamente su apoyo a esta medida.

A su vez, en el Congreso de los Diputados, EH Bildu, Podemos, ERC y BNG  presentaron una Proposición no de Ley para solicitar el indulto de las seis sindicalistas asturianas de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT). Consideran que su ingreso en prisión por participar en piquetes laborales representa “un grave retroceso en materia de libertades sindicales y derechos laborales”, y reclaman una respuesta urgente por parte del Ejecutivo.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio