[[{"type":"media","view_mode":"media_large","fid":"22250","attributes":{"class":"media-image size-full wp-image-350145","typeof":"foaf:Image","style":"","width":"645","height":"323","alt":"Petra Laszlo, la reportera h\u00fangara que pate\u00f3 a varios refugiados cuando hu\u00edan de la Polic\u00eda h\u00fangara - Facebook \/ Twitter"}}]] Petra Laszlo, la reportera húngara que pateó a varios refugiados cuando huían de la Policía húngara - Facebook / Twitter
La reportera de un cadena húngara que fue grabada poniendo la zancadilla al refugiado Osama Abdul Mohsen y a su hijo ha anunciado que lo denunciará, así como a Facebook. El incidente se produjo mientras los refugiados sirios escapaban de un control fronterizo en Hungría.
Petra Laszlo fue despedida cuando se divulgó el vídeo de su comportamiento en septiembre y está actualmente siendo investigada por posible alteración del orden público.La reportera ha declarado al periódico ruso Izvestia que, cuando termine este juicio, planea presentar las demandas. A Facebook por presuntamente negarse a retirar los grupos que la amenazaban y sí hacerlo con los que la apoyaban, y a Osama porque "cambió su testimonio, porque inicialmente culpó a la policía".
Lage in #Roeszke #Hungary weiter schlimm - Polizei überfordert - Flüchtlinge durchbrechen Polizeikette - Verletzte! pic.twitter.com/GlMGqGwABb
— Stephan Richter (@RichterSteph) septiembre 8, 2015
Dice que su vida "está destrozada"
Laszlo trabajaba en una cadena húngara de televisión ultraderechista de la que fue echada tras el incidente. La reportera aseguró que todo había sido un mal entendido ya que la multitud de refugiados irrumpió rompiendo un cordón policial, lo cual fue "aterrador" y que "en una situación de pánico tomó una decisión equivocada”. Laszlo también dijo que “siento sinceramente lo ocurrido (…) prácticamente estoy en un estado de shock por lo que hice y por lo que están haciendo conmigo” y que se sentía víctima de una “caza de brujas política” y haber recibido amenazas, incluso de muerte.
Laszlo también ha revelado en su última entrevista que quiere emigrar a Rusia tras el juicio. "Estamos considerando Rusia y estamos pensando en empezar a estudiar ruso. Es importante para nosotros abandonar Hungría". "Puedo decir con toda seguridad que me vida está destrozada", reconoce.
Osama no quiere hablar
Osama Abdul Mohsen, tras esta dramática experiencia y conseguir salir de Hungría, vino a España de la mano del Centro Nacional de Formación de Entrenadores (Cenafe) cuyo presidente supo que era entrenador de un importante equipo de futbol en Siria. Su llegada fue el final feliz a su difícil viaje y actualmente se encuentra viviendo en Getafe con sus dos hijos, aprendiendo español y trabajando en Cenafe.
Sobre Petra Laszlo, Osama siempre ha dicho en todas las entrevistas que ha concedido que no quiere volver a recordar su encuentro, solo aprovechar al máximo su nueva oportunidad en España.