El candidato a presidente de la Generalitat Valenciana, Juanfran Pérez Llorca, ha declarado ante la magistrada de la DANA, Nuria Ruiz Tobarra que llamó al presidente Carlos Mazón a las 19:00 de la tarde del 29 de octubre de 2024 al ver unas imágenes de las inundaciones de Utiel, y que el presidente le dio el 'ok' para llamar a alcaldes y concejales del PP para conseguir información de lo que estaba pasando, y le explicó que estaban teniendo "problemas en la Ribera", la comarca afectada por la DANA desde primera hora de aquel día.

También ha explicado que aquel día, tras la orden de Mazón, llamó varias veces a la entonces consellera de Emergencias, Salomé Pradas, pero que Pradas le colgó y cuando habló con ella le dijo que "no podía atenderle porque estaba muy liada". En un plano más político, Pérez Llorca ha puesto al mismo nivel a Pradas que a Carlos Mazón, del que hasta ahora ha sido número 2 tras alejarse del 'ciscarismo' y arrimarse al 'mazonismo'. De hecho, Pérez Llorca ha tildado su relación con el aun presidente como "cordial".

A preguntas de la magistrada, el candidato a presidente ha dicho que, en ningún caso, hablaron sobre el envío de EsAlert. Y en cuanto a las llamadas, también ha declarado que después de ese día nunca ha hablado sobre las mismas ni con Carlos Mazón ni con la consellera Salomé Pradas. También ha explicado que habló con el presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó, así como con el jefe de Gabinete del presidente, José Manuel Cuenca, pero que no sabría decir a qué hora fueron esas llamadas porque ese día “Hablaba con gente del partido y a mucha gente no la pude localizar”, pero que "no era consciente de la trascendencia y gravedad".

De las llamadas a los alcaldes, ha explicado que habló con los de Utiel, Alginet, Carlet, Macastre, Requena, Alfafar "y algunos más", pero que no recuerda aa todos los que llamó, y que las llamadas las realizó a partir de las siete de la tarde, tras la llamada con el entonces presidente, Carlos Mazón.

Obligación de decir verdad

Ante las respuestas por las ramas, un letrado le ha recordado que tiene obligación de decir la verdad, y le ha espetado: "Usted acude a generalidades pero no está concretando, debería tener un recuerdo más profundo de lo que habló con Mompó y Cuenca". Sin embargo, el candidato ha respondido: "Si me acordase se lo diría, no miento, intento recordar y ajustarme, pero tiene que entender que yo no formo parte del Gobierno y solo pedía información para saber qué pasaba y si alguien me preguntaba poder ayudar".