Terremoto político de imprevisibles consecuencias pero con cero efectos jurídicos para Mariano Rajoy. Tras la conversación de Luis Bárcenas con el director de El Mundo y la publicación de la hoja en la que se registran pagos de presuntos sobresueldos al actual Presidente del Gobierno durante años y mientras era ministro de Aznar, la conmoción política es total. Entre otras cosas porque El Mundo publicaba detalles como que los sobresueldos se entregaban dentro de una caja de puros que el ex tesorero Álvaro Lapuerta le llevaba personalmente al despacho del Ministerio de turno (Administraciones Públicas y Educación). Porque El Mundo cuenta también los detalles de una reunión en la que estuvieron Bárcenas y su mujer por un lado y Mariano Rajoy y Javier Arenas por otro, en el que Rajoy le prometió ayuda a el ex tesorero ahora en la cárcel y porque Rajoy exclamó: "¡por dios Luis, pero como guardas esos papeles"!. La existencia de esa conversación fue negada por Javier Arenas a Pedro J. Ramírez. Por si esto fuera poco el colectivo Anonymous difundió ayer por internet la contabilidad entera del PP de 1.990 a 2.011, donde aparecen gastos en golosinas, lencería, un misterioso ponney, comidas y cenas en restaurantes de lujo, ingresos que recibía el PP y los pagos de los híper famosos sobresueldos.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. EFE



Sin consecuencias judiciales
Todos los expertos en Derecho consultados por ELPLURAL.COM coinciden en señalar que los publicado hasta ahora es un escándalo político, pero sin consecuencia penales para Rajoy. Si Rajoy no declaró los sobresueldos a Hacienda y hubiera delito fiscal, habría prescrito, porque hasta ahora solo se han publicado datos de los años 1.996 a 1.999. Si los declaró e incumplió la Ley de incompatibilidades como Ministro, no sería delito sino una falta, y también habría prescrito.

Otra cosa es que Bárcenas saque papeles recientes
Es obvio que Bárcenas está 'presionando', por no hablar de chantaje puro y duro, al Gobierno y a Rajoy para que le saquen de la cárcel. De momento por lo desvelado hasta ahora Rajoy no podría ser imputado, y si el juez Ruz ya descartó citar al ex Presidente Aznar como testigo es más que probable que no se cite al actual Presidente del Gobierno ni en calidad de testigo. Otra cosa es que Bárcenas se haya limitado a lanzar un aviso y que tenga pruebas recientes que puedan implicar delitos no prescritos. Esto sí serían palabras mayores. En todo caso desde Moncloa se insiste una y otra vez en que todas las acusaciones sobre Rajoy son falsas porque es un hombre honesto.