El polémico juez, Juan Carlos Peinado, sigue en su empeño de alargar la causa en la que investiga a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Esta vez, Peinado, ha decidido citar a declarar como testigos, el próximo 28 de mayo, al actual presidente de Telefónica y expresidente de Indra, Marc Murtra; al expresidente de Indra y exconsejero delegado de Telefónica, Fernando Abril-Martorell y al director de estrategia de Indra, Manuel Ausaverri. Las citaciones se producen para que declaren sobre el software de la cátedra extraordinaria de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid que dirigía Gómez, y que según las acusaciones populares de extrema derecha ésta se habría apropiado.
En una providencia enviada este lunes, y a la que ha tenido acceso ElPlural.com, el juez también cita a declarar como testigos al vicepresidente de Telefónica, Rosauro Varo, al jefe de proyecto de Google, Miguel Rodríguez Bueno y al responsable de Minsait, filial de Indra, y actual consejero ejecutivo y director general de esta misma empresa, Luis Abril. En el caso de estos testigos, el juez los ha citado para el próximo día 14 de mayo.
Las citaciones se han producido después de que, las acusaciones populares de extrema derecha en la causa judicial, pidieran al magistrado que citara como testigos a seis personas que han sido cargos de Google e Indra por las inversiones de ambas tecnológicas en el 'software' de la cátedra extraordinaria de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) del que se habría apropiado presuntamente Gómez. En un escrito judicial, las acusaciones argumentan que es necesario su citación porque son "las personas que de forma directa desarrollaron los trabajos técnicos e institucionales" relacionados con el programa académico desarrollado en la Complutense dirigido por Gómez.
Seis meses más
Estas citaciones se producen tan solo cinco días después de que el polémico juez decidiera ampliar medio año más la investigación. En concreto, el magistrado argumentaba que quedan “pendientes” varias indagaciones y que espera recibir nuevos informes que ha encargado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
Entre ellas cita el informe que le ha pedido a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el expediente del rescate a Air Europa, pese a que la Audiencia Provincial de Madrid ya le ha dicho al menos en dos ocasiones que debe excluir esa parte de la causa por falta de indicios y por tratarse de meras “conjeturas”.
Peinado decidió prorrogar el caso Begoña Gómez cuando aún faltaban dos semanas para que expirara el plazo previsto. Además, también cuando se prepara volver a interrogar a un miembro del Ejecutivo, concretamente al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.