La magistrada de la DANA, Nuria Ruiz Tobarra, ha requerido a TVE las imágenes del Cecopi en las que se ve, entre otras cosas, que a las seis y media, la exconsellera Salomé Pradas ya estaba gestionando el envío del Es-Alert, la alerta que finalmente se envió a las 20:11, cuando la gente ya estaba ahogada en L'Horta. En el auto de la juez, al que ha tennido acceso ElPlural.com, dice Ruiz Tobarra que, "debe ponderarse la relevancia de dicha grabación en la presente causa, dado que, precisamente, es objeto de investigación el momento de remisión del Es Alert, su contenido, el proceso de decisión y la posible participación en dicho proceso de otras personas que no ostentan la condición de investigados, partiendo igualmente de la gravedad de los hechos objeto de la presente instrucción: la pérdida de 229 vidas humanas (una de ellas dependiente) y los lesionados".
Y prosigue diciendo que "dicha grabación contradice declaraciones prestadas en sede judicial y las circunstancias en que se obtienen, estaban presentes periodistas, los cuales pudieron oír lo que finalmente quedó registrado. Se cumplirían los estándares jurisprudenciales en orden a la aportación de la grabación. Y apostilla en el auto que "como se ha expuesto la gravedad de los hechos objeto de la investigación, exige la aportación de las grabaciones emitidas, partiendo de que nos encontramos ante una investigación penal con un gravísimo resultado lesivo, la falta de documentación de la reunión del Cecopi, y la obtención de una grabación, no durante recesos o una vez finalizada, sino durante la misma esencia del proceso de decisión, lo que justifica plenamente la inclusión en el procedimiento".
Apunt
En su auto, la juex también se dirige a la televisión publica valenciana. Pide "requerir a A Punt al objeto de que, en el plazo de una audiencia, manifieste si mantiene el ofrecimiento de aportación de grabaciones, de audio o de imagen, de la cobertura de la DANA, y de manera específica, de la reunión del Cecopi que tuvo lugar el día 29 de octubre de 2024. La posible aportación voluntaria a la que hacía referencia igualmente el auto de 8 de septiembre de 2025, permite en su caso valorar las circunstancias concurrentes en las grabaciones y ponderar la aportación al procedimiento, partiendo del objeto y las circunstancias de la investigación.
Salomé pradas
El vídeo emitido por TVE, no solo hace referencia a la alerta. También ha desvelado que la exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas rechazó llamar al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, en el Ceocpi el mismo día de la DANA a las 19:00 horas cuando la situación ya estaba fuera de control, con los pueblos inundados y a falta todavía de una hora para que enviasen el Es-Alert, a las 20:11 horas concretamente.
Según han desvelado estas conversaciones, en la reunión del Cecopi, Pradas empezó a dar órdenes sobre el contenido que debía llevar la alerta enviada a los teléfonos móviles. "Ponemos también lo de las vías de comunicación que solo serán el 112, Twitter oficial de Emergencias de la Comunitat Valenciana y À Punt. Metedlo en el texto, por favor", señaló la exconsellera. Tras ello, Pradas dio orden para conectarse telemáticamente con el resto de organismos estatales, específicamente con Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, y la CHJ. "¿Os conectáis porfa, Pilar? Ah vale que no os vemos", se puede escuchar en el vídeo. Tras ello, es cuando la exconsellera pregunta si alguien presente en la reunión tiene el número del presidente de la CHJ y desvía a alguien que se ponga en contacto con él. "¿Alguien tiene el teléfono de Miguel Polo? ¿Le llamamos? A Miguel Polo. A mí no me apetece llamarlo", sostuvo.