La juez de la DANA, Nuria Ruiz Tobarra, ha citado a declarar como testigo a la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana Susana Camarero. Además, vuelve a invitar a Carlos Mazón, president, a declarar de forma voluntaria como investigado. Por otra parte, la titular del Tribunal de Instancia 3 de Catarroja ha rechazado citar a declarar como testigo a la periodista que comió con Mazón el 29 de octubre, Maribel Vilaplana, como solicitaba Podemos, que ejerce la acusación popular en la causa.

De la misma forma, la juez ha acordado en la misma providencia las testificales de Ignacio Grande Ballesteros, secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales, y de Gregori Fayos Escriva, Sargento coordinador del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia. Además, también declararán como testigos los comandantes de la UME Manuel Párraga Rodríguez y Salvador Ramón Blas.

Grande Ballesteros fue quien permaneció en el Cecopi durante la ausencia de Camarero, ya que se fue a una entrega de premios de la patronal después de haber estado conectada durante cuarenta minutos desde que se iniciara la reunión.

En lo que respecta a Mazón, la magistrada ha reiterado al jefe del Consell lo que expuso en otro auto el pasado mes de marzo: existe la posibilidad de que declare como investigado o querellado -es aforado- pero únicamente de forma voluntaria si lo solicita. Así, la juez ha acordado poner en conocimiento del president esta resolución.

La carta de Vilaplana

En otra notificación, la magistrada ha acordado unir al procedimiento, como documental, la carta abierta de la periodista Maribel Vilaplana, pero considera que no ha lugar a su declaración como testigo.

La juez ha explicado que no puede aceptarla ya que esto incidiría en la actuación de Mazón como president de la Generalitat, y esto no puede hacerlo sin elevar una petición de imputación al TSJCV, supondría un “acto directo de investigación” respecto al propio jefe del Consell, que es aforado, explica la titular del juzgado.

Expulsión de la causa

En un segundo auto, la instructora ha denegado la aclaración de otro del pasado 4 de septiembre por el que acordó la expulsión del procedimiento de una acusación particular. La juez adoptó esta decisión al considerar que la actuación de esta parte implica un "abuso de derecho" y un "fraude procesal" por ejercer, en realidad, como defensa de uno de los dos investigados, el ex secretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, al actuar en línea con su letrado.

Además, la persona representada en este caso, familiar de víctimas, había pedido en manifestaciones encarcelar a la jueza; relacionaba la dana con "ritos satánicos" y extendía bulos sobre la cifra de fallecidos en centros comerciales.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio