El mismo juez que se encargó de la instrucción del caso de Mónica Oltra será el encargado de investigar la gestión política sobre la DANA de Valencia en el ámbito judicial. Así lo ha determinado la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Valencia, que ha atribuido la causa al Juzgado de Instrucción número 15 dicha competencia, a cargo del magistrado Vicente Ríos.

Se trata de la denuncia que interpuso el pseudosindicato Manos Limpias por la gestión sobre la DANA que dejó el balance mortal de 224 fallecidos tan sólo en la provincia de Valencia. En su escrito, se alude a la presunta comisión de delitos de homicidio, lesiones y daños por imprudencia grave. Sin embargo, ésta se dirige tanto a agentes valencianos como estatales: desde el entonces director de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, Emilio Argüeso, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, y la responsable de la Aemet; aunque en ella no se cita a la exconsellera de Justicia e Interior, también responsable de Emergencias, la ya cesada Salomé Pradas.

El juez Ríos, sobre la investigación de la DANA, se inhibió de la denuncia presentada al considerar que ya había otras diligencias abiertas sobre la misma causa en el Juzgado número 20. Este martes, en un auto notificado a las partes, se ha resuelto que el artículo 17 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal no permite acumular esa denuncia a las otras diligencias previas, por lo que el magistrado del 20 rechazó la inhibición al considerarla prematura, mientras que el del 15 planteó una cuestión de competencia.

Así las cosas, en el mencionado auto se recoge que aquellos delitos no conexos -es decir, los que hayan sido cometidos por la misma persona y tengan relación entre sí-, podrán ser enjuiciados en la misma causa a instancias de la Fiscalía. En este caso concreto, el Ministerio Fiscal no ha dictaminado la acumulación de la denuncia de Manos Limpias al procedimiento que sigue el Juzgado 20 al valorar que es temprana.

El juez Ríos, del caso Oltra a la DANA de Valencia

Ahora, el peso de decisión recae en el magistrado del Juzgado 15. Cabe recordar que éste fue el mismo que se encargó de la instrucción del caso de la exvicepresidenta de la Generalitat Valenciana y dirigente de Compromís, Mónica Oltra, por el caso de presuntos abusos contra una menor de edad. Entonces, el magistrado consideró que se debía archivar el caso por la falta de pruebas en contra de la denunciada, aunque la Audiencia de Valencia le ordenó dictar un auto de procesamiento en su contra.

Ahora, con todas las atenciones puestas en la causa judicial que se cierne sobre la gestión política de la DANA, será el juez Ríos quien determine si abre o no las primeras diligencias de investigación a los responsables políticos mencionados.

En este sentido, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ya desestimó a finales de 2024 las denuncias interpuestas contra el presidente autonómico Carlos Mazón al considerar que no había “indicios cualificados contra personas aforadas para sustraer las investigaciones de su ámbito primario natural”. Tal y como determinó la Fiscalía valenciana, dejó la decisión en manos de un Juzgado de instrucción -en este caso, el 15- antes de acometer posibles imputaciones contra el jefe del Consell.

boton whatsapp 600