La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha abierto este sábado diligencias por el atentado ocurrido este viernes en Afganistán y que ha costado la vida a tres turistas españoles, además de herir de gravedad a otro que ha tenido que ser intervenido quirúrgicamente.

Las víctimas mortales del atentado son todas catalanas, un  varón, R.B.R. nacido en Girona y dos mujeres, S.V.B. de Figueres (Girona) y E.S.V., de Barcelona. ERan madre e hija. la primera, propietaria de una farmacia en la Ciudad Condal y la segunda, titular de otra en Tarrassa, por lo que la Federación de Asociaciones de Farmacias de Catalunya (Fefac) ha hecho público un comunicado en el que lamentan los fallecimientos y muestran sus condolencias. Del mismo modo, subrayan que eran socias de la Fefac y que participaban en sus actividades, además de estar "dedicadas y comprometidas con la salud y el bienestar de sus pacientes".

La federación ha destacado también que la farmacia de Barcelona "destacó especialmente al salvar la primera vida en el marco de la campaña 'La farmacia, el corazón del barrio', una iniciativa pionera en España para instalar desfibriladores en este tipo de establecimientos. 

La junta directiva, el equipo empresarial y todos los compañeros de la Fefac han constatado el "compromiso de honrar su memoria y continuar su legado de dedicación y servicio a la comunidad" y se han puesto a disposición de la familia.

Posible delito de terrorismo 

Según ha precisado el ministerio fiscal, se han abierto diligencias con el fin de determinar los hechos acontecidos y su consideración como un delito de terrorismo, así como el esclarecimiento de las responsabilidades en el mismo.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha explicado que le corresponde ejercer la competencia de la investigación por la facultad que ostenta para investigar con carácter preliminar la comisión de hechos que puedan ser constitutivos de delito y "existiendo indicios de que los hechos puedan ser considerados como un delito de terrorismo".

Atención a las víctimas

El Ministerio de Exteriores, por su parte, ha movilizado a un grupo de diplomáticos desde Pakistán y Qatar -país en el que reside el embajador español ante Afganistán por razones de seguridad- en dirección a la capital afgana con la misión de atender a las víctimas del ataque.

Fuentes del mismo, han señalado que la prioridad será atender inmediatamente a las víctimas y al resto de afectados, además de iniciar los trámites para la repatriación de los cuerpos y el traslado de la persona herida a España en cuanto sus circunstancias médicas lo permitan.

Según la información recabada por Gobierno, el grupo de seis ciudadanos españoles que se encontraba de viaje en la región de Bamiyán, en el centro de Afganistán, fue atacado por al menos un hombre armado que abrió fuego de forma indiscriminada contra ellos mientras compraban en un mercado al aire libre.

Los dos españoles restantes del grupo han resultado ilesos y le han trasladado en conversación telefónica al titular de la cartera de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, que se encuentran bien. Uno de ellos ya está de regreso a España, mientras que el otro permanece por ahora por en el país asiático, "por su deseo", debido a que tiene que realizar "unas gestiones personales". Regresará a España "tan pronto lo decida".

Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes