En las próximas semanas arrancarán los trabajos para edificar esta nueva infraestructura que unificará en una sola parcela ubicada Valdebebas hasta 26 sedes judiciales que, en la actualidad, se encuentran repartidas por diferentes puntos capital de la capital española. De esta manera, se albergarán en este barrio madrileño los 378 órganos jurisdiccionales del partido judicial de Madrid. Además, se crearán zonas de reserva con un espacio adicional del 30% sobre el total para absorber el crecimiento de la planta judicial durante, aproximadamente, los próximos 40 años. 

Esto implicará un elevado nivel de actividad jurídica y tránsito de personas en este espacio una vez concluya su construcción y abra sus puertas. Es por ello que diferentes bufetes de abogados comienzan a asentarse en este barrio madrileño, para disponer de una ubicación estratégica que les permita desarrollar sus labores con mayor eficiencia en el día a día. Los que llegan ahora se suman a los que ya operaban desde allí, acumulando cada vez más en esta zona. Es el caso, por ejemplo, de VLegalWorld, el despacho liderado por Vanessa Rodríguez, que es uno de los que ya se encontraba presentes en Valdebebas y que ahora comienza a ver llegar a nuevos abogados a la zona. En su día a día, este bufete aborda ramas del derecho como el Civil, Bancario, Mercantil, Concursal y la Ley de Segunda Oportunidad.

Así, según la CEO de VLegalWorld, en el ámbito del Derecho ante el próximo inicio de las obras, Valdebebas se está convirtiendo en un lugar estratégico y de gran futuro, que volverá al barrio "un enclave judicial único". Su bufete es uno de los que venía operando desde hace tiempo en este barrio madrileño que, en el corto plazo, aglutinará una elevada actividad jurídica, siendo esta edificación un nuevo impulsor de la zona. Ante ello, Vanessa Rodríguez pone en valor el crecimiento que se experimentará allí y la importancia que adquirirá este espacio, encontrando como muy positivo el cambio que se dará.

Las diferentes ramas jurídicas dejarán de encontrarse alejadas las unas de las otras en la ciudad y se encontrarán en un mismo punto. Numerosos casos y procedimientos se abordarán en este lugar que facilitará los trabajos de abogados, asesores, jueces o fiscales, por ejemplo. Si bien, a pesar de ello, para muchos ciudadanos el derecho se convierte en algo complejo y acudir a espacios como este impone gran respeto. Es por ello que, tal y expone Vanessa Rodríguez, es importante abordar estrategias que lleven a conseguir que el ámbito jurídicio deje de verse como algo "alejado, difícil e inaccesible", para que las personas no teman encontrarse inmersas en un proceso y entiendan que no tienen porque acabar obligatoriamente afectadas, sino que pueden salir de él beneficiadas. "Siempre he creído que el derecho no tiene por qué ser algo distante o complejo. Para mí, es una herramienta que puede inspirar, orientar y transformar cuando se transmite de forma clara y cercana", subraya la CEO y fundadora de VLegalWorld. De ahí que, tal y como lo ve Rodríguez, el derecho se debe acercar al ciudadano, para que este se vuelva más útil y encuentre una mayor concepción ciudadana de que está al servicio de la gente. 

En lo referido a ello, desde su bufete consideran que el ámbito jurídico debe contarse y mostrarse más cercano, resolviendo dudas a planteamientos o circunstancia que, en un primer momento, puedan parecer jeroglíficos. En este sentido, para contribuir a hacer más sencilla la interpretación de las leyes o normativas, exponen en las redes sociales de VLegalWorld numeros casos de situaciones cotidianas, no tan raras de darse, que pueden llevar a la apertura de procedimientos ante malas praxis y explican cómo defenderse o, por ejemplo, exponiendo también casos de momentos en los que el ciudadano tiene derecho a realizar una reclamación y explicando el proceso de tal manera que no dé miedo iniciarlo por considerar que pueda ser muy complicado. 

 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio