El magistrado de la Audiencia Nacional, Santigo Pedraz, ha admitido la personación del PSOE como acusación popular en el caso que investiga un fraude millonario de IVA con la venta hidrocarburos. Esta es la causa por la que, el empresario Victor de Aldama estaba preso hasta hace unos días.

De Aldama obtuvo la libertad después de realizar una incendiaria declaración voluntaria ante el magistrado Ismael Moreno, quien instruye el conocido como caso Koldo. Aunque el empresario declaró en el Juzgado Central de Instrucción Número 2 de la Audiencia Nacional, su defensa, ejercida por el conocido penalista José Antonio Choclán, pidió la inmediata puesta en libertad, algo que Pedraz no tuvo más remedio que hacer puesto que, hasta ahora, no había ninguna acusación popular en el procedimiento, por lo que estaba obligado a seguir la petición del Ministerio Público.

En su auto, al que ha tenido acceso ElPlural.com, Pedraz afirma sobre la personación del PSOE: “Por lo que respecta al ejercicio de la acción popular, conviene recordar la prestación de fianza en la cuantía que se fijare para poder responder de las resultas del juicio, conforme al art. 280 LECrim. Y únicamente tras el cumplimiento de los requisitos mencionados se adquiere la condición de parte procesal, que es la que permitiría, en tal caso, la válida personación en las actuaciones, con todos los efectos legales. Así pues, dado que el PSOE ha consignado la fianza impuesta, procede admitir su personación en las presentes diligencias en concepto de acusación popular”.

Dos causas

La trama Koldo, que se investiga desde principios de este ejercicio, centra el foco de actuación en dirimir si el antiguo asesor del que fuera ministro de Transportes, José Luis Ábalos, lideró una red criminal de empresarios que se beneficiaron de contratos de compraventa de material sanitario durante los meses más duros de la emergencia sanitaria por la Covid-19. A cambio de comisiones, por supuesto, en administraciones dirigidas por el Partido Socialista. Sin embargo, la segunda de las causas en las que está inmiscuido Aldama es menos mediática e investiga una presunta trama empresarial orientada al fraude masivo de impuestos en el sector de los hidrocarburos.

Aldama señala... 

Ambas causas tienen en común que en la cúspide de la pirámide se sitúa Víctor de Aldama. Sin embargo, éste quedó en libertad con medidas cautelares la semana pasada, después de encender el ventilador para salpicar a una cuota importante de altos cargos socialistas. Una declaración ante el juez del caso Koldo que se extendió durante poco menos de dos horas en la que dejó a varios nombres del escalafón orgánico y gubernamental, como mínimo, con la sombra de la sospecha. De hecho, acusó a Santos Cerdán de cobrar comisiones, aunque el secretario de Organización del PSOE lo ha negado hasta el punto de anunciar acciones legales contra el empresario.

Al margen de Santos Cerdán, a quien acusaba de haber recibido un sobre con 15.000 euros, de Aldama confesó que entregó grandes sumas de dinero a otros implicados en la causa como José Luis Ábalos. También señala al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, sugiriendo que le solicitó 50.000 euros de las compras de mascarillas. Declaración que motivó al expresidente canario para anunciar que tomaría acciones legales contra Aldama y que, a él se unirían otros señalados como el propio secretario de Organización o el presidente del Gobierno.

No obstante, sobre Sánchez no se aportó detalle alguno relativo al cobro de comisiones, sino que más bien se limitó a desmentir que la foto en la que aparecen juntos no fue fruto de la casualidad ni del delirio de un fanático. De hecho, explica que fue el propio jefe del Ejecutivo el que se la solicitó y fue en ese momento, agregaba el empresario, cuando le agradeció sus servicios en México. Incluso apunta a que Sánchez requirió su ayuda por un asunto vinculado con el opositor venezolano Juan Guaidó, en virtud de la incapacidad de la ministra en dicho momento.

…el PSOE denuncia

De inmediato, los socialistas movieron ficha y presentaron una querella colectiva ante el Juzgado de Primera Instancia de Madrid contra Aldama por delitos de injurias y calumnias. La querella incluye a varios dirigentes del partido y del Gobierno, como Pedro Sánchez, Salvador Illa, María Jesús Montero, Carlos Moreno, Santos Cerdán o el expresidente de Canarias.

El anuncio partió de la sala de prensa del Palacio de La Moncloa, desde donde Torres ofreció una rueda de prensa con la que abría el camino a la demanda colectiva. Destacó en la comparecencia ante los medios de comunicación que los acusados demandarían juntos en defensa de su “honor” y “buen nombre”, repeliendo las acusaciones del empresario y acotando que no son sino una “mentira absoluta”. En este sentido, el canario advirtió de que estas acusaciones no deben quedar impunes.

El ministro de Política Territorial criticó la falta de pruebas en la declaración de Aldama, quien, según indicó, compareció ante la Audiencia Nacional "con las manos en los bolsillos" y sin presentar documentos que respaldaran sus afirmaciones. Esto ha restado credibilidad a su testimonio, según los cargos del PSOE. En resumen, el PSOE ha decidido emprender acciones legales contra Aldama por difamación, en respuesta a sus acusaciones sin fundamento que han causado un grave daño a la reputación de varios de sus miembros.