El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha sido procesado judicialmente. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 5 de la localidad malagueña ha acordado este miércoles la tramitación del procedimiento contra el principal edil por un delito de malversación de caudales públicos por la supuesta contratación irregular de su presunta amante.
La causa judicial tuvo sus inicios en la investigación de la contratación como cargo confianza del Ayuntamiento de una mujer con la que el alcalde, según el juzgado, “mantenía una relación íntima de amistad” y que previamente declaró como testigo en otro caso con el que presuntamente tendría vinculación y contra el regidor por supuesto acoso sexual, causa que finalmente fue archivada por el mismo órgano judicial.
Pero volviendo a la causa de la malversación, este juzgado de Estepona acuerda continuar con la investigación al considerar que de las diligencias se desprenden indicios de que García Urbano, “aprovechando su condición de alcalde y con la finalidad de proporcionarle una mejora o ayuda económica”, contrató a esta mujer bajo el Gobierno municipal, según reza el auto al que ha tenido acceso este periódico.
Dicha contratación se formalizó para C.P.B con los cargos de “funcionaria eventual con plaza de asesora adscrita al Área de Control Externo del Ayuntamiento de Estepona para la realización de labores de asesoramiento especial y confianza”, cargo que fue cesado el 31 de marzo de 2023. Como consecuencia, la mujer mencionada “percibió dos nóminas a cargo del patrimonio público por importes de 1.634,64 euros netos la correspondiente al mes de febrero, y 3.642,28 euros netos la correspondiente al mes de marzo”.
Unas nóminas que la mujer percibió, y que ascienden a un total de 5.279,92 euros, sin que se hubiese acreditado que llegara “a desempeñar actividad alguna derivada de este nombramiento”.
Por estos motivos, el auto del juez aduce a los posibles indicios del alcalde de Estepona de haber incurrido, tal y como también percibe la Fiscalía, en “un presunto delito de malversación de caudales públicos tipificado en el artículo 432 bis del Código Penal (…) siendo el delito de malversación de los atribuidos a la competencia del Tribunal del Jurado”. Da conformidad a su vez de la convocatoria del investigado para su consiguiente declaración para el próximo 4 de junio a las 10:30 horas de la mañana.
La defensa del alcalde de Estepona
Por su parte, la defensa del alcalde está convencida de que el procedimiento "no va a seguir avanzando ya que carece de fundamento", por lo que presentará el correspondiente recurso solicitando el archivo. En paralelo, la defensa está ultimando las acciones judiciales por denuncia falsa contra las dos personas que han iniciado procedimientos contra él en los últimos meses.
Al tiempo, la defensa confía en que el escrito será tenido en cuenta y que las actuaciones serán sobreseídas "porque la denuncia es fruto de una campaña política que PSOE y Vox están realizando en los tribunales con el único objetivo de dañar la imagen personal y la trayectoria política del regidor".
En ese sentido, señalan que ambas formaciones políticas "han decidido unirse en esta infame campaña", al estar personados como acusaciones en la causa, y han apuntado que el partido ultraderechista se ha personado en el procedimiento con el mismo abogado que los denunciantes, lo que evidencia la connivencia existente entre todos ellos con la única y clara finalidad espuria de dañar la figura del alcalde".
"La denuncia presentada por malversación carece de fundamento y el propio Ayuntamiento ya entregó al juzgado toda la documentación requerida y que corrobora que no existe ningún delito ni irregularidad en ninguna de las contrataciones llevadas a cabo por el Consistorio desde que José María García Urbano es regidor, y por tanto, no se ha producido ningún delito de malversación", han incidido.
A su vez, el alcalde considera que se trata de "una campaña política que está haciendo un uso sistemático de mentiras por parte de la oposición para intentar lograr un apoyo social que, democrática y reiteradamente, no consiguen en las urnas".
Críticas de la oposición: “Feijóo guarda silencio”
Sumado a ello, las críticas de la oposición vinieron de la mano de depurar responsabilidades políticas al respecto. “Mientras, Feijóo guarda silencio, su partido mantiene en el cargo a un alcalde que ha tratado el Ayuntamiento como su cortijo personal. Así lo recoge el auto judicial: pagos de más de 5.200 euros por no hacer absolutamente nada y sin ningún tipo de formación o función concreta. ¿Qué dice el PP de esto? Nada. Silencio cómplice”, han lamentado fuentes del PSOE.
Asimismo, aducen al fallo judicial, reiterando que el tribunal percibe “indicios de delito y el juicio será con jurado popular”: “Feijóo no puede seguir escondiéndose. Debe pedir explicaciones a su partido en Andalucía y asumir responsabilidades. No vale mirar a otro lado cuando los hechos son tan graves. Si el Partido Popular tuviera un mínimo de ética, apartaría de inmediato al alcalde de Estepona”, han añadido.