Un año más, Automovilistas Europeos Asociados ha pubilcado su informe sobre los tramos más peligrosos de la Red de Carreteras del Estado, que incluye un total de 270 kilómetros de vías convencionales y autovías localizados en 45 provincias españolas. El índice de peligrosidad medio en estos puntos negros. ha sido, como mínimo, diez veces superior al de la media nacional. En ellos se han contabilizado 1.563 accidentes y 2.169 víctimas. Del total de tramos localizados este año, 78 ya aparecían en el estudio anterior y 45 han visto aumentar su peligrosidad.
El punto más negro está en la N-4a
El tramo de más riesgo de las carreteras convencionales del país está el kilómetro 243 de la N-4a, en Ciudad Real, con un índice de peligrosidad que supera 598 veces la media nacional.
Sin embargo, este no el punto que registra mayor número de accidentes. Este está en el km 0 de la A-77a, en Alicante, con 104 siniestros y una cifra aún mayor de víctimas, 150.
En siniestralidad, le siguen el kilómetro 17 de la autovía T-11, en Tarragona, con 90 accidentes y 139 víctimas y el situado en el km 12 de la A-55, a la altura de Mos, en Pontevedra, con 54 siniestros y 100 víctimas. Sin embargo, este último punto ha mejorado su índice de peligrosidad con respecto a periodos anteriores y ya no figura entre los de mayor riesgo.
Aumenta la peligrosidad en las autopistas
En lo que atañe a las autopistas de peaje, AEA destaca en su informe que, aunque siguen siendo las vías más seguras, aumenta la peligrosidad media un 7,5%. En el periodo analizado, el comprendido entre 2019 y 2023, se han localizado 100 tramos en los que se han registrado 527 accidentes y 881 víctimas, la mayoría de ellas de carácter leve (826).
El Km.902 de la AP-7, en Almería, es el tramo de peaje más peligroso, superando 14 veces el índice nacional medio; y en Barcelona, en el km 14 de la B-23, está el que registra más accidentes y víctimas.Le sigue el km 159 de la AP-9 en Pontevedra.
Si bien, suele atribuirse al factor humano la causa casi exclusiva de los accidentes de tráfico desde AEA recuerdan que el estado de las carreteras juega también un papel fundamental en la seguridad vial,
La N-6, la más peligrosa de Madrid
El informe de la AEA también incluye el detalle de tramos peligrosos en diferentes comunidades autónomas.En Madrid, el peor punto está en la Nacional 6, en el kilómetro 54, sin embargo, en esta carretera hay otros dos tramos de mucho riesgo, que afectan a los kilómetros 53 y 56. Lo mismo ocurre con la N-320, con dos tramos en la lista, el kilometro 323 y 325. Cierra el listado, el Km 25 de la N-400.
