El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha enviado este miércoles un mensaje de condolencias a las familias de los dos agricultores fallecidos en el incendio forestal que ha asolado varios municipios de la provincia de Lleida. El fuego, que comenzó el martes por la tarde en Torrefeta i Florejacs, en la comarca de la Segarra, ha afectado también a zonas colindantes de la Noguera y l’Urgell, dejando un rastro de destrucción a su paso.

A través de un mensaje publicado en la red social X - antes Twitter -, el jefe del Ejecutivo ha trasladado un “sentido abrazo” a los allegados de las víctimas y ha expresado su “solidaridad con todos los afectados”, además de reconocer la labor de los servicios de emergencia. Sánchez ha aprovechado su intervención para hacer un llamamiento a la ciudadanía a extremar las precauciones durante estos meses de mayor riesgo de incendios: “Cuidemos de nuestros entornos y evitemos conductas negligentes. Cada acción cuenta para prevenir tragedias como esta”, ha escrito.

Las víctimas mortales del incendio eran dos agricultores muy conocidos en Agramunt, una localidad de la comarca de l’Urgell. Según han informado los Bombers de la Generalitat, los cuerpos fueron hallados en el interior del perímetro del incendio, cerca del núcleo de Coscó, mientras los equipos de extinción realizaban labores de control del fuego. Los Mossos d'Esquadra han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias exactas en las que perdieron la vida.

El incendio, uno de los más graves registrados hasta ahora en la presente campaña estival, ha calcinado un total de 1.830 hectáreas, según han confirmado los Agents Rurals de Catalunya. Aunque el fuego se dio por estabilizado a las 22:37 horas del martes, los servicios de emergencia continuaron trabajando intensamente durante toda la noche para enfriar el terreno y evitar reproducciones, especialmente ante la previsión de temperaturas extremas para este miércoles.

Gracias a la mejora de las condiciones, a las 23:11 horas se procedió a desactivar las órdenes de confinamiento preventivo que afectaban a los municipios próximos al incendio, incluidas las que seguían activas en la zona de Sanaüja, donde otro fuego había provocado también la movilización de efectivos de emergencia. Este segundo incendio, según la última actualización de Protecció Civil de la Generalitat, se encuentra prácticamente controlado.

La magnitud del incendio y su rápida propagación han reavivado la preocupación por la vulnerabilidad del medio rural frente a la amenaza del fuego, especialmente en un contexto de sequía persistente y altas temperaturas. Las autoridades catalanas han advertido que el riesgo de incendios forestales se mantendrá elevado en los próximos días debido a las condiciones meteorológicas adversas.

El Govern, a través del Departamento de Interior y de la Conselleria de Acción Climática, ha insistido en la necesidad de reforzar la vigilancia en zonas agrícolas y forestales, y ha pedido la colaboración ciudadana para evitar nuevas emergencias. En este sentido, se han intensificado las campañas de concienciación y se han reforzado los recursos destinados a la prevención y extinción de incendios en toda la comunidad autónoma.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio