Este jueves 30 de mayo se celebra una de las fiestas litúrgicas más importantes de la Iglesia Católica, el Corpus Christi, que se celebra siempre al jueves siguiente al domingo de Trinidad, que a su vez tiene lugar siempre 60 días después de Pascua; es decir, que cada año cambia de día, aunque siempre tiene lugar el jueves.
En todo caso, el Corpus Christi no es un día festivo nacional, aunque sí hay lugares en las que esta fiesta tiene una gran importancia: este es el caso de Castilla-La Mancha, comunidad autónoma en la que es festivo en toda la región. Además, cabe destacar que, en su capital, Toledo, se celebra con mucha pasión.
📆 Compartimos con vosotros la programación de la Semana Grande del #CorpusToledo2024.
— Ayuntamiento de Toledo (@toledoayto) May 28, 2024
🔍 Puedes consultar el programa completo en este enlace: https://t.co/p32vwA8k5n pic.twitter.com/n1uuBGyN1C
Por otro lado, las fiestas del Corpus Christi tienen una gran importancia en Granada; de hecho, en la ciudad de La Alhambra son sus fiestas mayores y tienen 8 días de duración, iniciándose el pasado 15 de mayo con el pregón –que este año corre a cargo del empresario Gerardo Cuerva — aunque el festivo local es el 30 de mayo — y finalizándose las fiestas el 1 de junio.
Durante todos los días de fiestas se celebran en la localidad decenas de actividades y pasacalles; además, también los granadinos pueden disfrutar del recinto ferial, que este año acoge 70 casetas. Y sin salirnos de la comunidad andaluza, también es festivo local en la ciudad de Sevilla, donde comienza la celebración la noche anterior adornando las calles con romero y juncia para así despertar y contemplar la procesión.
¿Cuál es el origen del Corpus Christi?
El origen de la fiesta del Corpus Christi tiene un origen en la Edad, concretamente gracias a la figura de Juliana de Cornillón o Juliana de Lieja, sobre la cual el papa emérito Benedicto XVI dijo que “la Iglesia debe un gran reconocimiento, no sólo por su santidad de vida, sino también porque, con su gran fervor, contribuyó a la institución de una de las solemnidades litúrgicas más importantes del año, la del Corpus Christi”.
Y es que esta religiosa, que fue santificada, promovió el culto a la Eucaristía. Juliana murió en 1958 y cinco años después, en 1958, se produjo el conocido como “milagro de Bolsena”. Así, según cuenta la tradición, cuando un sacerdote rompía la hostia consagrada comenzó a brotar sangre después de que una feligresa dudade de que el pan y el vino fueran verdaderamente el cuerpo y la sangre de Cristo. Todo ello hizo que en 1264 el papa Urbano IV instruyó oficialmente el día del Corpus Christi.

Una fiesta muy turística que triunfa en las redes
No hay duda de que a pesar de que se trata de una fiesta puramente religiosa, el corpus lo vive todo el mundo, y más en localidades como Toledo. Por eso mismo no es de extrañar que cuando ya quedan menos días para que de comienzo la fiesta, en las redes los internautas estén ya comenzando la cuenta atrás para el comienzo de los festejos. Este ha sido el caso de @daniglugoz, un usuario de TikTok especializado en viajes, que ha querido dar a conocer a sus seguidores los preparativos que están haciendo en Toledo antes del Corpus Christi.
@daniglugoz Las calles de Toledo a pocos días de la celebración del Corpus Christi, que será el jueves 30 de mayo. La Semana Grande dará comienzo el 24 de mayo y terminará el 2 de junio de 2024, con diferentes actividades cada día.
♬ Theme from "A Summer Place" - Percy Faith And His Orchestra
También sucede lo mismo en Granada, donde el perfil de Instagram de su ayutamiento ha publicado imágenes de algunos de los mejores momentos de lo que llevamos de Feria.