Los trabajadores de PortAventura ya han comenzado la huelga que estaba prevista para este sábado 19 de abril. Se prevé que dure 24 horas y tiene por objetivo defender los derechos de los trabajadores y reivindicar mejoras en las condiciones laborales.

Según fuentes sindicales, el 80% de la plantilla se ha unido a este parón en una jornada que han calificado de "histórica".

PortAventura ha abierto sus puertas a las 10.30 horas, pero no garantiza a los visitantes que puedan disfrutar de todos los espacios con normalidad. Por su parte, los sindicatos creen que el parque "va a hacer el ridículo" abriendo, puesto que no hay suficiente personal.

"Ingresamos muy poco dinero, malvivimos, no nos da para sobrevivir. Estamos hartos y cansados de abusos. Es una empresa que incumple la ley sistemáticamente”, denuncia Paco López, responsable de UGT en PortAventura. “Esto es un antes y un después, o la empresa cambia o vamos a parar más veces”, ha afirmado.

La huelga, según ha informado UGT y CCOO es de 24 horas Ha empezado a las 00:01 del día 19 y acabará a las 24:00 horas de este mismo día.

Desde UGT reclaman "una mayor estabilidad en el empleo, mejores turnos de descanso, medios adecuados para ejercer nuestras funciones y medidas que garantizan un entorno de trabajo digno y seguro". Otras de las peticiones comprende un incremento salarial, la mejora de las condiciones laborales en cuanto a cargas de trabajo y horarios, un aumento de la plantilla y una definición de los puestos de trabajo para evitar la sobrecarga.

"Estas medidas no solo buscan nuestro bienestar, sino que están directamente ligadas a la calidad del servicio y que vosotros, nuestros clientes, sin duda merecéis, y que con las condiciones actuales, ajenas a las personas trabajadoras de PortAventura, han provocado un incremento en los índices de insatisfacción del cliente", explican en un comunicado.

Los trabajadores del parque han sido convocados a una huelga los días 1 y 2 de mayo, así se ha decidido en la asamblea que ha tenido lugar entre los trabajadores este sábado. 

Propuestas por parte de la empresa

La empresa, por su parte, ha ofrecido algunas propuestas que ya han sido rechazadas por UGT y CCOO. Entre ellas destacan la reducción de semanas excepcionales y todas ellas remuneradas; una mejora de las condiciones salariales con una mejora del poder adquisitivo y un máximo de 6 días de trabajo seguidos, exceptuando una vez al mes. Asimismo, garantiza a los mayores de 60 años un máximo de 8 horas de trabajo diarias y dos días de descanso semanal.

La empresa suspendió la venta de entradas para este 19 de abril. También ha facilitado a los clientes que ya tenían la entrada comprada la posibilidad de acudir otro día ante la previsión de que las atracciones y el servicio en restaurante y hoteles no funcionen con normalidad.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio