Un total de 35 provincias españolas estarán este próximo jueves bajo aviso meteorológico por condiciones adversas, que incluyen altas temperaturas, lluvias y tormentas, según la previsión emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). De ellas, once se encontrarán en alerta naranja por calor extremo, con valores que podrían alcanzar los 42 grados centígrados.
Las provincias con alerta naranja por altas temperaturas son Ourense (Galicia), Badajoz y Cáceres (Extremadura), Lleida (Cataluña), Toledo (Castilla-La Mancha), Huesca y Zaragoza (Aragón), y Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla (Andalucía). En Córdoba y Sevilla se esperan las temperaturas más elevadas, alcanzando los 42 °C.
El resto del país no quedará al margen del episodio de calor. Están previstas alertas amarillas en una veintena de provincias, donde los termómetros superarán los 35 °C en muchas zonas. Estas incluyen: Alicante y Valencia (Comunidad Valenciana), La Rioja, Navarra, Murcia, Madrid, Lugo y Pontevedra (Galicia), Barcelona, Girona y Tarragona (Cataluña), Albacete y Ciudad Real (Castilla-La Mancha), varias provincias de Castilla y León, las Islas Baleares, Teruel (Aragón), Almería, Cádiz y Granada (Andalucía) y la isla de Gran Canaria (Canarias).
También habrá tormentas y lluvias
Además del calor, se esperan tormentas y precipitaciones en algunos puntos del noreste peninsular. Las provincias afectadas serán Barcelona, Girona y Lleida, en Cataluña, así como Huesca, en Aragón. La AEMET no descarta que algunas de estas tormentas sean localmente fuertes y vengan acompañadas de granizo, especialmente en áreas del entorno pirenaico.
Según la previsión del organismo estatal, el paso de una vaguada dará paso a un anticiclón por el norte peninsular, lo que generará un flujo de vientos del nordeste con abundante nubosidad baja en el área cantábrica y el norte de Galicia. Estas condiciones favorecerán la aparición de lluvias débiles, lloviznas y bancos de niebla, tanto en las primeras horas de la mañana como al final de la jornada, especialmente en zonas de montaña del interior.
Por la tarde, se desarrollará nubosidad de evolución en amplias zonas del interior peninsular, con chubascos y tormentas más probables en el noreste y en el Sistema Ibérico. No se descarta que puedan extenderse a otras áreas montañosas del norte y sureste. En Baleares predominarán las nubes altas, mientras que en Canarias el norte de las islas estará nuboso y podría haber calima, sobre todo en las islas orientales y en el sur del archipiélago.
Se mantienen los 40 grados por la ola de calor
En cuanto a las temperaturas, las máximas descenderán ligeramente en Canarias, el nordeste peninsular y zonas del suroeste, mientras que en el resto de la Península seguirán subiendo, especialmente en la meseta norte y Galicia. Se superarán los 35 °C en buena parte del sur peninsular, en las depresiones del noreste, sur de Galicia, zonas de la meseta norte, Baleares y Canarias. En zonas del sur atlántico peninsular, los valores rondarán los 40 °C.
Las temperaturas mínimas también experimentarán un ligero descenso en general, salvo en el entorno del Sistema Central occidental y Baleares, donde se mantendrán estables. En muchas zonas del sur peninsular y suroeste de Castilla y León no se bajará de los 20 °C, y en áreas del Mediterráneo, Canarias y algunas depresiones del sur atlántico incluso podrían superarse los 25 °C, lo que favorecerá noches tropicales o ecuatoriales.
Por último, el viento será protagonista en algunos puntos. Soplarán alisios moderados con intervalos fuertes en Canarias, levante moderado en el mar de Alborán, que podría reforzarse en el Estrecho, y vientos del noroeste en el Cantábrico y Galicia. En el resto del país, los vientos serán en general flojos, aunque con intervalos moderados, predominando del sur y este en el área mediterránea y Baleares, del sur en la vertiente atlántica, y del norte y oeste en el norte peninsular. Por su parte, la AEMET recomienda extremar precauciones ante las altas temperaturas, especialmente en las horas centrales del día, así como prestar atención a las posibles tormentas intensas en las zonas afectadas.