Un total de 40 provincias tienen avisos activos para este miércoles por altas temperaturas, precipitaciones y tormentas, con temperaturas máximas que llegarán a los 42ºC, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Las provincias con nivel naranja por altas temperaturas son Cáceres y Badajoz (Extremadura); Girona y Lleida (Cataluña); Huesca (Aragón); Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla (Andalucía); y Gran Canaria (Islas Canarias). En el caso de Córdoba, Huelva y Sevilla, se estima que llegarán a los 42ºC.

Por otra parte, el resto de los avisos por calor se concentrarán en Alicante y Valencia (Comunidad Valenciana); Murcia (Vega del Segura); Madrid (Sur, Vegas y Oeste); Ourense (Galicia); Barcelona y Tarragona (Cataluña); Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo (Castilla-La Mancha); Ávila (Castilla y León); Mallorca (Islas Baleares); Teruel y Zaragoza (Aragón); Almería y Granada (Andalucía); y La Palma (Islas Canarias).

La alerta de este martes de nivel rojo en las zonas de Bizkaia, Gipuzkoa, Badajoz, Huelva, Sevilla y Córdoba se han extendido para el miércoles. Villuercas y Montánchez (Cáceres) alcanzará los 42 °C, el litoral gaditano llegará a 42 °C y la campiña gaditana llegará hasta los 44 °C.

En plena ola de calor que tenía previsto finalizar este martes, la AEMET ha modificado su estimación y ha alertado de que probablemente se alargará hasta el lunes 18 de agosto. Aunque el área cantábrica no se ve afectada por esta ola y este miércoles habrá “un descenso térmico transitorio”, el jueves habrá otro aumento en las temperaturas.

Respecto a los avisos por tormentas, se darán en La Rioja (Ribera del Ebro de La Rioja e Ibérica Riojana); Madrid (Sierra de Madrid); Barcelona, Girona y Lleida (Cataluña); Guadalajara (Castilla-La Mancha; Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria y Valladolid (Castilla y León); Cantabria (Liébana, Centro y Valle de Villaverde y Cantabria del Ebro); Principado de Asturias (Cordillera y Picos de Europa); y Huesca, Teruel y Zaragoza (Aragón).

La alerta de tormenta ha preocupado a las autoridades forestales de diversas comunidades autónomas dado que sigue habiendo más de una decena de incendios activos en el país que podrían empeorar en el caso de viento o tiempos tormentosos. Asimismo, se esperan precipitaciones en Barcelona, Girona, Lleida y Huesca.

La AEMET prevé para este miércoles el paso de una vaguada, que aumentará la inestabilidad en el cuadrante noroeste peninsular que se extenderá hacia el este, dejando cielos nubosos con abundante nubosidad de evolución. Además, en el norte de Galicia y en el entorno del Cantábrico se dará nubosidad baja, con bancos de niebla matinales y vespertinos. También se esperan chubascos y tormentas en la mitad norte y el tercio este peninsular, sin descartar el resto de forma local y sin que se esperen en el suroeste.

Asimismo, es probable que, en la meseta norte y las montañas aledañas, el nordeste peninsular, el Sistema Ibérico y los Pirineos, los chubascos y tormentas sean localmente fuertes con granizo y rachas muy fuertes. En Baleares, se prevén intervalos nubosos y, en Canarias, cielos nubosos en el norte de las islas junto con una probable calima en las islas orientales.

Las máximas y mínimas

Respecto a las temperaturas máximas, estarán en descenso en la Península y Canarias, localmente notable en el Cantábrico, y sin esperarse cambios, salvo algún ascenso ligero en el litoral mediterráneo y Baleares. Aun así, se superarán los 35ºC en la mayor parte de la mitad sur de la Península, en las depresiones del noreste y en zonas de Canarias y de Baleares y se alcanzarán los 40ºC en las depresiones de la vertiente sur atlántica.

En cuanto a las temperaturas mínimas, descenderán en gran parte de la Península y en los archipiélagos, mientras que en el suroeste peninsular y los litorales del norte tendrán un ligero ascenso. Sin embargo, no bajarán de 20ºC en la mayor parte del país, excepto en el norte peninsular y zonas de montaña, y se espera que superen los 25ºC en el Mediterráneo, Canarias y depresiones de la vertiente atlántica sur.

Por último, soplarán vientos del norte en Canarias y levante en el Estrecho y Alborán, ambos moderados con probables intervalos fuertes. También serán moderados los vientos del norte en los litorales atlánticos gallegos. Se prevén vientos flojos en general en el resto del país, con predominio del sur y este en el Mediterráneo, del sur y oeste en la vertiente atlántica y del norte en la cantábrica.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio