La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha advertido, este jueves, de la presencia de gluten no incluido en el etiquetado de algunos lotes del producto trigo sarraceno, para celiacos, distribuido por la marca Bio Cesta.
Estas autoridades sanitarias han sido alertadas a través del canal correspondiente para estos casos, el Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI).
El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos ha explicado que el producto procedía de Lituania y lo ha clasificado como alerta “grave”, prohibiendo la comercialización del producto en los países afectados.
El lote afectado corresponde a un producto de granos de trigo sarraceno comercializado bajo las marcas Bilotes o Cesta, disponible en bolsas de 500 gramos y 2 kilogramos. Los números de lote implicados son 44512, 44513, 44831, 44822, 45021 y 45131, con las siguientes fechas de consumo preferente 01/11/2025, 27/11/2025, 10/12/2025 y 18/12/2025.
AESAN ha emitido este jueves una "alerta" en relación con la situación, indicando que el producto fue inicialmente distribuido en las comunidades autónomas de Illes Balears, Catalunya, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunitat Valenciana, La Rioja, Madrid, Murcia y País Vasco. No obstante, AESAN ha advertido que no se descarta que el producto haya sido comercializado desde estas regiones hacia otras comunidades del territorio nacional.
⚠️ Exclusivamente para las personas con problemas derivados de la ingesta de gluten: presencia de granos de trigo en el producto trigo sarraceno sin gluten.
— AESAN (@AESAN_gob_es) January 9, 2025
▶️Nombre: Trigo Sarraceno
▶️Marca: Bio Cesta
▶️Lotes: 44512, 44513, 44831, 44822, 45021, 45131
📌https://t.co/fIYU96D6n2 pic.twitter.com/DbnAxzugrH
Debido a esta situación, que puede afectar a la salud de algunos ciudadanos, SCIRI será el sistema encargado de garantizar que todos los lotes defectuosos sean retirados de cualquier canal de distribución para impedir su venta a los clientes.
Sin embargo, se ha recomendado que las personas intolerantes al gluten “se abstengan de consumirlo”, incluso si poseen uno de los productos en sus hogares. En cuanto al resto de la población, han asegurado que el consumo de este producto no derivará en ningún tipo de riesgo.