El periodista y fundador del diario 'El Mundo', Víctor de la Serna, ha fallecido este viernes 18 de octubre a los 77 años, tras sufrir un infarto hace unos días a las puertas de la sede de la cabecera de Unidad Editorial.

Así lo ha dado a conocer el periódico que De la Serna fundó en 1989, donde trabajó los últimos 35 años y fue adjunto al director hasta 2012. A su vez, el periodista también fue responsable de las relaciones internacionales y, en los primeros años, editor del suplemento de Comunicación.

De la Serna nación en Valparaíso (Chile), aunque su infancia y toda su vida transcurrió en España. El consolidado comunicador ya venía de una familia de literatos y periodistas consolidada desde hace décadas. Era bisnieto de la escritora Concha Espina; además, tanto su abuelo, su padre y como su tío, los tres fueron periodistas; mientras, su madre fue cronista gastronómica.

De la Serna fue tres veces galardonado con el Premio Nacional de Gastronomía, fue el primer español graduado en un máster por la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia, en Nueva York. Además, estudió en Ginebra, en el Liceo Francés de Nueva York y Derecho en la Universidad Complutense de Madrid.

El reconocido periodista inició su carrera profesional en el diario 'Informaciones', en el que trabajó durante una década y fue corresponsal en Estados Unidos, jefe de la sección de local y redactor jefe.

Después de pasar por la jefatura de prensa de la Asociación de Editores Españoles (AEDE), llegó al diario 'El País' y, posteriormente a 'Diario 16', antes de unirse al equipo fundacional de 'El Mundo'. Fue autor del Libro de Estilo de este último periódico y de su actualización. Asimismo, la Asociación de la Prensa de Madrid, institución de la que fue presidente, creó en su honor el Premio Victor de la Serna en 1970 al mejor periodista del año.

Hasta la fecha, De la Serna ejercía como columnista y era secretario del jurado de los Premios Internacionales de Periodismo de 'El Mundo', medio de comunicación que fundó.

boton whatsapp 600