El actor estadounidense James Earl Jones, conocido por prestar su voz a icónicos personajes del cine como Darth Vader, de Star Wars, o Mufasa, de El Rey León, ha fallecido a los 93 años de edad. Así lo ha anunciado su agente, según recoge la televisión estadounidense CNN, sobre un Jones que contaba con una extensa carrera que abarca seis décadas que comenzaron en los teatros de Michigan a la cúspide de Hollywood, con decenas de películas y series en su historial.

Muere la voz de Mufasa

El actor James Earl Jones, quien dio voz a Darth Vader en la saga de Star Wars, entre otros muchos otros personajes, ha fallecido en su casa del condado de Dutchess, en Nueva York, tal y como han confirmado sus representantes. Tenía 93 años de edad y, por el momento, no han trascendido las causas del fallecimiento, aunque todo apunta a la muerte natural.

Nacido y criado en Misisipi, estaba considerado uno de los primeros grandes actores negros de su generación. De hecho, ha cosechado una larga carrera desde que comenzara en el teatro clásico en los años 50 hasta el cine comercial. Si hay un personaje que le ha hecho conocido es el villano de las galaxias pero también Mufasa en El Rey León.

También ha sido especialmente galardonado, hasta tener en su haber la calificación de EGOT, que viene por las siglas de los Emmy (que logró tres), Grammy (uno en 1977), Oscar (uno honorífico en 2011) y Tony (nominado a cuatro y ganador de dos). Además, ganó un Globo de Oro, un premio del Sindicato de Actores por toda su carrera y recibió la Medalla de las Artes de Estados Unidos durante el gobierno de George Bush.

La carrera de Jones empezó de la mano de los clásicos de Shakespeare en la universidad, en Michigan, en la que pudo estudiar Teatro con una beca. Un detalle reseñable es que tenía una tartamudez que su talento y con la ayuda de su profesor de inglés lograron quitar. "Si no hubiera sido tartamudo, jamás habría sido actor", admitió en una entrevista con Los Ángeles Times en el año 2014.

Tras luchar durante un par de años en la Guerra de Corea y llegar al puesto de lugarteniente, Earl Jones se graduó y se mudó a Nueva York para intentar impulsar su carrera en el teatro. Allí, conoció a su padre, dado que había sido criado por su madre y sobre todo por sus abuelos maternos. Su padre les había dejado para intentar hacer carrera en el teatro, aunque no tuvo mucho éxito, como recoge el diario El País.

Una larga lista de películas y series

Fue en la gran manzana cuando empezó su carrera en el Off-Broadway con Enrique V, para después seguir haciendo obras de Shakespeare o de Jean Genet y estudiar en la prestigiosa escuela de Lee Strasberg mientras trabajaba de otras cosas. En 1964, mientras interpretaba Otelo, conoció a la que sería su primera esposa, Julienne Marie, con quien se casó en 1978 y se separó unos años después, en 1982. Más tarde Earl Jones volvió a casarse con la que sería su esposa durante 35 años, la también intérprete Cecilia Hart.

Entre tanto, dio el salto al cine y la televisión a principios de los años 60, donde protagonizó más de 120 películas y casi cien series, convirtiéndose en uno de los primeros actores negros en tener papeles protagonistas en la pequeña pantalla. También ha aparecido en reconocidos títulos como Los SimpsonHouseFrasier Ley y Orden, llegó a hacer 18 obras de teatro en 30 meses, y grababa unas seis películas al año. Además realizaba doblajes, anuncios y narraciones de documentales.

Entre sus títulos más recordados en el cine están ¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú, una de sus primeras apariciones, en 1964, así como La gran esperanza blanca (1970), Yo, el mejor (1977), donde interpretó a su admirado Malcolm X, Conan, el bárbaro (1982), como Thulsa Doom, La caza del Octubre Rojo (1990), Juego de patriotas (1992) y El príncipe de Zamunda, tanto en 1988 como en 2021.

Sin embargo, su gran papel fue de la mano de George Lucas, que puso a James detrás de la máscara de Darth Vader con su potente voz. Por este personaje, que interpretaba físicamente otro actor, cobró 7.000 dólares aunque no aparecía en los títulos de crédito hasta la tercera película, como él mismo pidió. Cabe señalar que en sus últimos años, ha autorizado a Lucasfilm el uso de su voz en futuras películas con grabaciones antiguas y con inteligencia artificial.

boton whatsapp 600