La mayoría de los grandes momentos vienen acompañados de una cerveza: una celebración familiar, la primera cita con alguien, un concierto, la previa de un partido de fútbol… y, ¿por qué no? también otros no tan buenos o, directamente, que no necesitan contexto. Cuántas conversaciones que son tirita no habremos tenido caña en mano o cuántas cervezas improvisadas al salir del trabajo no habrán puesto fin a un lunes complicado o dado el pistoletazo de salida al fin de semana.

El tercio, la doble, el mini, la caña, la copa, negra, rubia, tostadasin alcohol... la diversidad es infinita pero muy probablemente, y aunque no la tomes en vaso, tu también te has preguntado alguna vez cómo se tira la cerveza perfecta. Ahora mismo una de las personas mejor preparadas -o la mejor- para responder a esa pregunta es Lorena Medina Dum, elegida la Mejor tiradora de cerveza en España 2025 tras la final disputada hace unas semanas del 11º Campeonato de Tiraje de Cerveza Estrella Galicia en Salón Gourmets.

La clave está en los sorbos

A sus 24 años, lleva algo más de uno trabajando en La Taberna catering o la Taberna II de Alcorcón (Madrid) y ahora ha recibido este inesperado -así lo expresa ella misma- galardón que otorgan algunos de los nombres cerveceros más laureados. “La pregunta del millón es cómo se tira una buena cerveza”, le preguntamos.

El secreto está en la espuma: “Se nota cuando se quedan los aros de espuma en la copa, porque ahí sabes cuántos sorbos has dado (…) Es decir, cuando son visibles los sorbos en el vaso”. Y también en la espuma se encuentran los errores más comunes. “No quitar la que se crea desde el primer momento; y cuando no se refleja la capa nebulosa”, indica. En este sentido, explica a este periódico que toda cerveza ha de tener tres capas: una primera cremosa, la segunda (llamada nebulosa y de color muy clarito), y la última.

En lo que respecta al producto que le ha llevado al Olimpo de las maestras cerveceras, Lorena pide “cuidarlo. “Es algo muy extenso, que va mucho más allá de lo social (…) La gente tiene que saber cómo se tomar”, dice. Con todo, mantiene que España sigue siendo igualmente un país muy de vinos. “Al bar la gente viene también por las particularidades de los vinos (…)”. Pero eso sí, no deja de lado que “cualquier ocasión es buena para una cerveza”.

Lejos de quedarse aquí, esta profesional con mayúsculas no se pone techo y deja claro que está “muy motivada”, por lo que “si surge la ocasión”, se presentará a otro premio. “Todo lo que venga, bienvenido sea”, reacciona entusiasmada. Todo ello sin olvidar de dónde viene, agradeciendo el hito al apoyo de familiares y amigos y, por supuesto al bar donde se ha curtido.

“Llevo alrededor de un año en este bar donde mi jefe, Rafael Lorente, ha estado dedicado a mí con sus conocimientos sobre cómo tirar una buena cerveza. Aquí, en este establecimiento, (desde el que nos atiende) es donde he sabido lo que realmente es este producto y me ha ayudado a llegar hasta donde estoy”. “Voy a seguir aprendiendo cada día como siempre y con las mismas ganas”, tiene claro.  ¿Y qué va a hacer con el premio, de 500 euros en metálido? Pues ahorrar por si vienen tiempos más complicados: “Realmente no lo he pensado, pero seguramente ahorraré, me gusta mucho ahorrar”.

Más allá de las cañas

Más allá de las excelentes cañas, el bar es conocido en el municipio alfarero por sus tapas semanales. En él, Rafa y su equipo preparan diferentes tostas, entre la que destacan la de pan tostado de masa madre, queso azul danés, rúcula fresca selvática, salmón fresco al horno, láminas de fresas y reducción de Módena o la de base de pan tostado de masa madre, pesto genovés, surtido de setas al ribeiro y lascas de jamón ibérico.

La localidad alfarera está de moda en la gastronomía española, ya que otro restaurante de ésta ha ganado el premio a la torrija más innovadora. Se trata de Paula Beer de Nude Cake, quien elabora una torrija tradicional al horno para el relleno de su pasta choux con un craquelin que le da el toque crujiente. Está a la venta esta Semana Santa en su nuevo rincón del Mercado de Numancia (Vallecas), la Rapsa Golosa y Alcorcón Nude Cake.

Entre otros premios que se disputaron las últimas semanas se encuentra 31º Concurso de Cortadores de Jamón / Dehesa de Extremadura y el 5º Burger Combat, Campeonato de España de Hamburguesas Gourmets / Lantmännen 2025.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio