Las islas de La Gomera y El Hierro se convirtieron en el punto de arribo para 321 migrantes distribuidos en dos cayucos. Este notable incremento en las llegadas refleja la persistente presión migratoria en las rutas atlánticas hacia el archipiélago.

El primer cayuco fue detectado al sureste de El Hierro, después de las nueve y media de la mañana, por el sistema de vigilancia Eco SIVE de la Guardia Civil. Ante este avistamiento, el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo de Tenerife desplegó la salvamar Nizar. Los ocupantes del cayuco, que se desplazaba por sus propios medios, fueron escoltados hasta La Restinga. Allí, 158 personas fueron desembarcadas, incluyendo 137 varones, 13 mujeres y 8 menores, todos en aparente buen estado de salud.

El segundo cayuco fue avistado cerca de las diez de la mañana por un pesquero y el Benchijigua Express de Fred. Olsen, a aproximadamente 2 millas al sureste de La Gomera. En respuesta, la guardamar Talía fue movilizada para interceptar la embarcación, que se encontraba detenida aunque el mar estaba en calma. Este cayuco fue remolcado al puerto de Valle Gran Rey, donde 54 personas fueron asistidas por personal sanitario y voluntarios de Cruz Roja, todos en buen estado de salud general.

boton whatsapp 600