Casi cinco años después de la muerte del magnate y depredador sexual Jeffrey Epstein en la cárcel de alta seguridad de Manhattan en la que estaba preso, ha salido a la luz una primera lista de nombres involucrados en su caso. La jueza Loretta Preska, encargada de la denuncia de una de sus víctimas contra la pareja y socia del empresario, Ghislaine Maxwell, ha decidido levantar el secreto de sumario sobre las 900 páginas de documentos que han recabado durante todos estos años. En estos papeles figuran casi 200 personajes de mucha importancia de la política, los negocios e incluso la realeza, algunos muy sorprendentes como Stephen Hawking, aunque no todos están involucrados en la trata y los abusos sexuales a menores que Epstein junto a su amante cometían tanto en su casa como en su isla de Islas Vírgenes.

La lista del caso Epstein

Este jueves de madrugada -última hora en Estados Unidos- ha salido a la luz la llamada lista Epstein después de que el pasado 20 de diciembre la jueza Loretta Preska ordenara hacer públicas las identidades que hasta el momento aparecían en los documentos judiciales bajo los pseudónimos John Doe y Jane Doe seguidos de un número para guardar sus identidades. Con todo, muchos de ellos no han sido todavía revelados así como las de las víctimas menores de edad. Por eso, lo que ahora se ha publicado es una relación de unos 180 nombres entre los que hay desde personas acusadas de delitos, denunciantes y testigos a figuras que han visitado la casa del magnate, que viajaron en su avión privado o tuvieron alguna relación cercana con él. Por eso estas informaciones no son una sentencia sobre los que aparecen en ella.

"En una entrevista del 2011, la señora Giuffre -Virginia Giuffre, una presunta víctima de trata y denunciante en 2015- mencionó la estrecha relación personal del expresidente Bill Clinton con el acusado y Jeffrey Epstein. Si bien la señora Giuffre no hizo acusaciones de acciones ilegales por parte de Bill Clinton, la señora Maxwell en su declaración planteó la posición de la señora Giuffre... comentarios sobre el Presidente Clinton como una de las mentiras obvias a las que se refería en su declaración pública que formó la base de esta demanda. Aparte del acusado y el Sr. Epstein, el ex Presidente Clinton es una persona clave que puede proporcionar información sobre su estrecha relación con el acusado y el señor Epstein y desaprobar las afirmaciones de la señora Maxwell", dice el documento.

Y es que ya se conocía por revelaciones anteriores a numerosas personalidades que se habían relacionado con Epstein, como el príncipe Andrés de Inglaterra o los expresidentes de Estados Unidos Bill Clinton y Donald Trump. Al menos el primero sí había estado en la casa del pedófilo aunque no hay denuncia directa contra ellos. De hecho en una declaración de la víctima Johana Sjoberg esta aseguró que no tuvo relaciones sexuales ni le dio masajes a Trump, mientras otra testigo aseguró no haberle visto en ninguna de las casas de Epstein de su isla de Islas Vírgenes, en Nueva York o Nuevo México. Sí se llegó un acuerdo con Giuffre para retirar una demanda por abuso sexual contra el príncipe Andrés, que aparece citado en varias ocasiones y era presuntamente un habitual de estos encuentros con menores.

De Stephen Hawking a Heidi Klum

Lo que se han publicado ahora son 40 documentos entre los que hay declaraciones de testigos, correos electrónicos, citaciones y otros escritos legales, así como de las propias víctimas. Sin embargo, lo más llamativo son algunos de los nombres que han salido a la luz. Pero también lo que se han ocultado por petición de los citados, como sería el del fundador de Microsoft, Bill Gates, que ha lamentado públicamente los encuentros que mantuvo con Epstein para discutir sobre filantropía. Otros como el exvicepresidente de Estados Unidos Al Gore y el científico Stephen Hawking aparecen en los documentos en la parte que se solicita a Giuffre fotografías y vídeos con una serie de personas sin concretar el motivo del mismo requerimiento.

Así, se extrae que Michael Jackson estuvo en la mansión de Epstein en Palm Beach, Florida, y en otra ocasión lo hizo el mago David Copperfield, según las palabras de varias víctimas. También el inversor Glenn Dubin, el agente de modelos Jean Luc Brunel -que se suicidó en prisión antes de ser juzgado por violación- y el exconsejero delegado de Victoria’s Secret, Leslie Wexner, aparecen citados. Otros como el multimillonario Tom Pritzker, presidente ejecutivo de Hyatt Hotels, el exgobernador de Nuevo México Bill Richardson, y el científico Marvin Minsky han sido señalados por las víctimas como agresores. E incluso figura Naomi Campbell, dado que el "propietario de una gran cadena de hoteles" envió a una de las jóvenes a París a darle un masaje a este antes del cumpleaños de la súper modelo.

Entre otros nombres importantes que han trascendido están los del empresario tecnológico Peter Thiel, Sean Parker, clave en los inicios de Facebook, y el escultor Jeff Koons. También el director ejecutivo de JP Morgan, Jamie Dimon, y el empresario de la industria musical Tommy Mottola, exmarido de la cantante Mariah Carey. Otros como Chris Rock, Woody Allen y Jes Staley aparecen, mientras también ha sido nombrada, por una sola vez la modelo Irina Shayk, igual caso que para Wendi Murdoch, quien estuvo casada con el empresario Rupert Murdoch. Así mismo, están reflejados la directora de cine Alexandra Cousteau, el actor Leonardo Di Caprio, el director George Lucas, la modelo Heidi Klum, el actor y también agresor sexual Kevin Spacey o incluso la presentadora Oprah Winfrey.

Algunos de los nombres más llamativos

  • Príncipe Andrés de Inglaterra
  • Naomi Campbell
  • Michael Jackson
  • Bill Clinton
  • David Copperfield
  • Jean Luc Brunel
  • Woody Allen
  • Al Gore
  • Leonardo Di Caprio 
  • Stephen Hawking
  • Donald Trump
  • Bill Clinton
  • Heidi Klum
  • George Lucas
  • Kevin Spacey
  • Leslie Wexner
  • Oprah Winfrey

Epstein fue detenido en Palm Beach, Florida, en el año 2005 tras ser acusado de pagar a una niña menor de 14 años por mantener relaciones sexuales. Este asunto derivó en que decenas de otras menores de edad describieron abusos sexuales similares, pero el financiero se declaró culpable en 2008 de un cargo que implicaba a una sola víctima, por lo que cumplió 13 meses en un programa de excarcelación. Más tarde, en 2019, los fiscales federales de Nueva York acusaron a Epstein de tráfico sexual y acabó en la cárcel, donde se suicidó a la espera del juicio. Su socia, Ghislaine Maxwell, hija del magnate Robert Maxwell, fue declarada culpable de tráfico sexual de menores y sentenciada a 20 años de cárcel en junio de 2022. La demanda de Giuffre contra ella se cerró con un acuerdo extrajudicial en 2016.