Como ya se ha anunciado, los municipios de Igüeña y Bembibre, en la comarca leonesa de El Bierzo, serán los encargados de acoger el Trial de las Naciones 2024, un evento único y el más grande de este deporte de motor que tendrá lugar los próximos días 21 y 22 de septiembre. Con el Motoclub Pobladura R como organizador de la competición, y la colaboración de las instituciones, el encuentro promete ser un hito histórico en esta comarca.

Desde el Ayuntamiento de Igüeña su alcalde, Antonio Alider Presa, ha charlado con ElPlural.com para hablar de este evento que espera congregar en Pobladura de las Regueras a unos 20.000 aficionados del mundo del motor. Desde el consistorio han destacado el honor que supone para un pueblo de poco más de 200 habitantes ser anfitriones del mayor trial del mundo, que contará con pilotos de 23 países distintos. "Es algo único, hay que aprovechar una oportunidad como esta, que además es un escaparate para el municipio", ha alegado Alider, que también ha destacado la "campaña publicitaria" que supone para el municipio este encuentro, que se espera atraiga a muchas personas a la comarca, alentados por sus instalaciones y naturaleza. "Es una ocasión única para que conozcan nuestro territorio", ha remarcado.

Alider Presa también se ha acordado de Bembibre, segunda sede del Trial de Naciones 2024, a la que agradece toda su colaboración en este evento que pondrá ambos municipios muy señalados en el mapa. Mención especial también merece el Motoclub de Pobladura Regueras, que lleva años organizando eventos de este deporte a nivel internacional.

"La historia de un sueño"

Además, tal y como cuenta el alcalde del municipio, el "romance" entre Igüeña y el trial viene de lejos. "Es la historia de un sueño", narra. Pero no el de la comarca de El Bierzo, primero lo fue de Alfonso Javier Presa -conocido como Titos-, el hombre que contagió a Igüeña la pasión por este deporte. Presa es presidente de la Junta Vecinal de Pobladura, que combinada con el consistorio, consiguió la concesión del área trial que ahora disfruta la localidad, algo que la hizo ser pionero en León en la organización de este deporte.

Un honor que se afianzó aun más en el año 2011, cuando se creó el Circuito Permanente de Trial que ahora posee Pobladura de las Regueras, y que tal y como cuenta el líder del consistorio de Igüeña "tiene instalaciones muy específicas y punteras", además de estar homologado por la Federación Internacional de Motociclismo (FIM).  Entre sus puntos claves destacan las cinco hectáreas de monte que los competidores pueden utilizar a su entera disposición, combinando deporte y naturaleza. 

Por supuesto, el circuito de trial permanente del municipio, por el que ya han rodado leyendas de este deporte como Toni Bou, será la sede de la 40ª edición de este torneo, nacido en Francia en el año 1984. El catalán, que es el piloto más laureado de este deporte, también estará presente este año en el campeonato en el que ha conseguido vencer hasta en 18 ocasiones, todas ellas consecutivas desde 2005.

Igüeña, una cantera del trial

Y a pesar de que, respecto al mundo del trial, el presente del municipio leonés vaya como la seda, en Pobladura de las Regueras tampoco se olvidan del futuro. Es por ello que cuentan con una Escuela de Trial, con más de 150 niños y niñas abonados, en la que forman a futuros pilotos de este deporte. Un punto más a favor de por qué la localidad leonesa será una gran anfitriona para las jornadas del 21 y 22 de septiembre, en las que se espera que "todo salga bien", como destaca el alcalde de Igüeña.

Alider Presa también ha recordado la importancia que tiene una repercusión como la que confiere el evento deportivo para aquellas zonas que "no están pasando un buen momento"; ha relatado para este medio. Es por ello que "toca reinventarnos", según alega, y ofrecer todo lo que sus tierras poseen, que es "un 99% de naturaleza y posibilidades", ha expresado.

boton whatsapp 600