Este fin de semana el tiempo otoñal, plagado de lluvias y tormentas dispersas además de temperaturas más invernales, reinará en el conjunto de la Península. El paso de un frente dejará precipitaciones este sábado en amplias zonas del país, que serán localmente intensas y abundantes, sobre todo en puntos del nordeste peninsular y en Baleares, con la llegada de un tiempo estable para el domingo y unas temperaturas propias para la época del año, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo.

Para este sábado 8 de noviembre, los avisos por lluvias, tormentas, viento y oleaje se extenderán en 19 provincias en una jornada que, con esta previsión, estará marcada por precipitaciones persistentes localmente fuertes en el Cantábrico oriental, cara norte del Pirineo y especialmente en Islas Baleares, donde se esperan acumulaciones significativas.

En concreto, por oleaje estarán en nivel amarillo las provincias de Castellón, Granada, Guipúzcoa, A Coruña, Lugo, Pontevedra y Vizcaya, así como Asturias (litoral oriental asturiano), Cantabria (litoral costero cantábrico), Formentera e Ibiza, Tarragona. Además, se elevará a naranja (importante) en Girona.

Al mismo tiempo, el viento activará avisos amarillos en Almería, Teruel, Albacete, Alicante, Formentera e Ibiza, Tarragona, y el altiplano de Murcia, mientras que en Castellón ascenderá a naranja.

Por lluvias, se activarán los avisos en Guipúzcoa, Lérida, Navarra (vertiente cantábrica), Formentera e Ibiza que se elevarán a naranja en Mallorca y Menorca, ambas también en nivel amarillo por tormenta.

El frente favorecerá la formación de una borrasca en torno a las islas Baleares, dejando cielos cubiertos y precipitaciones con tormenta y posibilidad de granizo en las islas, por lo que serán persistentes y fuertes en amplias zonas, con acumulados significativos especialmente en la mitad norte de Mallorca y Menorca.

Por su parte, en Canarias se esperan cielos nubosos con probables lluvias débiles en el norte de islas con mayor relieve y poco nuboso en el resto.

Domingo, una jornada más estable

De cara al domingo, el día tendrá un tiempo más estable. Sin embargo, todavía podrán darse algunos chubascos en Baleares a primeras horas, mientras que por la tarde un nuevo frente podrá dejar lluvias en Galicia, pero en general predominarán los cielos poco nubosos y un ambiente estable que hará que se formen bancos de niebla en el interior, sobre todo en zonas de meseta y valles de grandes ríos.

Por otro lado, el portavoz ha indicado que este tiempo estable también favorecerá que las temperaturas nocturnas bajen mucho, de manera que durante la madrugada y primeras horas de la mañana el ambiente será frío en el interior peninsular y habrá heladas en zonas de montaña y en la meseta norte.

Ciudades como Palencia, Salamanca, León, Burgos, Valladolid o Zamora amanecerán con unas temperaturas mínimas que rondarán los 0-2ºC. Además, Madrid también amanecerá con frío y se quedará en una temperatura de 2ºC. Además, el ambiente en general será suave en las horas centrales del día y se alcanzarán o superarán los 15ºC en amplias zonas y los 20ºC en el Mediterráneo y en el Guadalquivir.

Más lluvias a partir del inicio de la próxima semana

Para el lunes, el frente que llegaba a Galicia avanzará por la Península, pero irá perdiendo fuerza mientras se produce ese avance. De esta manera, dejará precipitaciones en la comunidad gallega, así como en las comunidades cantábricas, en el oeste de Castilla y León y en el norte de Extremadura, sin descartar que esas lluvias se puedan extender al resto de Castilla y León y de Extremadura pero, en principio, serán ligeras.

En el resto del país se prevén cielos con intervalos nubosos, sin lluvias y con temperaturas nocturnas que serán más altas a causa de estos cielos nublados y también por la presencia de viento que impide que se formen heladas. Asimismo, las temperaturas diurnas no variarán demasiado. De este modo, apenas habrá heladas en capitales y como mucho rondarán los 0ºC en Teruel y en general se espera un ambiente con unas temperaturas propias de esta época del año.

Asimismo, durante los dos días siguientes es probable que frentes asociados a borrascas atlánticas dejen lluvias en el tercio occidental peninsular, sobre todo en Galicia, oeste de Castilla y León, Extremadura y Andalucía Occidental. En el resto se espera un tiempo más tranquilo. De esta forma, las temperaturas tenderán a subir y es probable que durante la segunda mitad de la próxima semana estas temperaturas sean más altas de lo normal para la época en muchas zonas.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover