L’Équipe es uno de los diarios deportivos más prestigiosos no sólo de Europa, sino también del mundo. Su portada de este 9 de julio de 2024 está dedicada, como no podía ser de otro modo, a la semifinal de la Eurocopa que enfrenta a España y Francia. Su primera plana ha llamado la atención. No por el evidente apoyo al combinado de Didier Deschamps, sino por el titular. “No pasarán”, reza la apertura del rotativo galo, jugando con la actualidad política del país y la férrea defensa Bleu. De hecho, la imagen está dedicada a la línea de cuatro conformada por Jules Koundé, Dayot Upamecano, William Saliba y Theo Hernández; además del guardameta del Milan, Mike Maignan.

La política ha eclipsado en determinados momentos a la Eurocopa 2024, que está a punto de concluir. Las elecciones legislativas francesas han robado el protagonismo al propio fútbol, especialmente en los partidos de la Selección de Francia. Sus futbolistas entraron en campaña para expresar su rechazo a la Agrupación Nacional de Marine Le Pen y pedir a sus compatriotas que extendieran un cordón sanitario a la ultraderecha. Jugadores como Kylian Mbappé, Marcus Thuram o Aurelién Tchouaméni se han pronunciado abiertamente en rueda de prensa, sin pelos en la lengua.

Con este escenario, coincidiendo con una proclama antifascista que hunde sus raíces en la Guerra Civil Española, pero que se ha replicado en las calles de Francia durante este mes, el periódico ha metido en una coctelera política y fútbol para titular la previa de las semifinales contra España con un “no pasarán”. Junto al titular, aparece la línea defensiva del combinado que encabeza Didier Deschamps junto al guardameta del AC Milan, Mike Maignan. Una metáfora del muro indeleble que ha levantado el seleccionador, a pesar de las críticas que está recibiendo por practicar un fútbol rácano.

El muro galo

Vistoso o no, lo cierto es que los del Gallo apenas reciben goles y cuesta hacerle ocasiones. En esta línea profundizan bajo el titular, explicando que si Francia quiere pasar a la final deberá resistir contra España. El rotativo francés describe al elenco de Luis de la Fuente como el “más seductor” de lo que llevamos de torneo, gracias, en parte, al compromiso de todos los futbolistas con su seleccionador y con el mensaje que predica. Pero también por las que están siendo las sensaciones del torneo: Nico Williams y Lamine Yamal. Los dos extremos siembran el temor en las defensas rivales y precisamente eso es lo que deberá evitar Deschamps si quiere sobrevivir.

“La versión de España de 2024 ha ganado en verticalidad con respecto a sus gloriosas predecesoras, reinas de la posesión y con una formidable solidez defensiva”, destacan en L’Équipe en páginas interiores, estableciendo una clara diferenciación del estilo del combinado de De la Fuente con la máxima expresión del fútbol de selecciones moderno que constituyó la España de Luis Aragonés y de Vicente del Bosque.

Los galos, además, precisan que España es la única selección que cuenta sus partidos con victorias en esta Eurocopa. Cinco de cinco, pese a empatar contra Alemania en los 90 minutos. De hecho, es la que más goles ha convertido, encajando tan sólo dos tantos (Georgia, en octavos, y Alemania, en cuartos de final). Sin embargo, en la tarea de mantener el balón lejos de la red de la portería, Francia es la mejor, concediendo tan sólo un gol en los cinco partidos disputados. En suma, este martes se enfrentan la mejor defensa contra el mejor ataque, lo que promete un encuentro de infarto que se definirá por mínimos detalles.

boton whatsapp 600