El Ayuntamiento de Murcia ha activado un dispositivo especial asociado a la alerta roja, de riesgo extremo, que afectaría a las pedanías del campo de Murcia, y de alerta naranja, riesgo importante, al resto del municipio activadas por la AEMET. A razón de ello, el alcalde de Murcia, José Ballesta, ha presidido el Comité de Emergencias reunido esta tarde con el objeto de coordinar todos los servicios municipales implicados, para garantizar la seguridad de la ciudadanía y permitir el correcto funcionamiento del operativo de emergencias, según han informado fuentes municipales en una nota de prensa.
⚠️🔴 AVISO ROJO | LLuvias torrenciales.
— AEMET (@AEMET_Esp) October 9, 2025
➡️En vigor a partir de las 10:00 del viernes 10 en las comarcas Litoral sur de Alicante y Campo de Cartagena y Mazarrón.
➡️ Peligro extraordinario. Puede haber inundaciones y crecidas repentinas. Siga recomendaciones de Protección Civil. pic.twitter.com/X3EVRPHJN6
En rueda de prensa posterior, Ballesta, ha hecho balance de las incidencias surgidas tras el episodio de lluvia de este jueves, tras el que se ha recogido 68 litros por metro cuadrado en la zona del Reguerón, junto a Beniaján, seguidos de los 28 litros por metro cuadrado en la Plaza Circular. Con respecto al dispositivo especial, Ballesta ha destacado que está reforzado por 800 efectivos de 16 servicios municipales como es la Policía Local, Bomberos, Protección Civil, funcionarios del Servicio de Limpieza, de Parques y Jardines y Servicios Sociales.
Las medidas concretas que afectan a todo el municipio son el cierre de los centros deportivos; las líneas de autobús 39 y 26C no prestarán servicio, por cancelar las clases en las universidades; y quedará suspendida la actividad en los tres Centros de Estancias Diurnas. En cuanto a incidencias personales, solo se ha registrado un caso de heridas leves a un hombre de unos 90 años, en la pedanía de Los Dolores, afectado por el hundimiento de un techo, y que no ha precisado ingreso ni asistencia.
Carreteras cortadas y clases suspendidas
En cuanto a las carreteras que permanecen cortadas son la avenida de San Javier, a la altura de la rambla del secano, en Torragüera; la rambla del carril Marqués, cortada en ambos accesos por San José de la Vega y Beniaján; la calle Joaquinas en Avileses; la F20 a la altura del Hondón, también en Avileses, y el carril Torreabellán en Avileses.
Asimismo, Ballesta ha confirmado que se han suspendido las clases en Campo de Murcia, El Raal y Zeneta, así como en la UMU y la UCAM (Cartagena). Por lo que hace al transporte público, las líneas de autobús 30 y 78 se han desviado con motivo del corte de la carretera de la rambla del Secano. Además, quedan suspendidas para este viernes las líneas 39 (Campus Espinardo) y 26C (Ciencias de la Salud), por la suspensión de la actividad lectiva en las universidades.
Previsión para el fin de semana
La AEMET pronostica que los días álgidos serán el viernes y el sábado, cuando los vientos del nordeste alcanzarán su máxima intensidad. Durante estas dos jornadas, los chubascos más intensos se esperan en Valencia con mayor probabilidad, Alicante y Murcia, donde serán localmente muy fuertes, probablemente de intensidad torrencial
Las tormentas se extenderían estos días hasta el sur de Cataluña, norte de la Comunidad Valenciana, este de Castilla-La Mancha y Andalucía, de manera preferente en las Béticas. Ya el domingo, el viento en superficie perderá intensidad, pero se prevé que continúe la situación de inestabilidad en niveles medios y altos y los vientos húmedos en niveles bajos, con los chubascos más intensos, localmente fuertes o muy fuertes.
Otro día más, las lluvias serán más probables entre el cabo de la Nao y la desembocadura del Ebro, pero podrán alcanzar el interior de la Comunidad Valenciana, sudeste de Aragón y Baleares. Los vientos seguirán perdiendo intensidad el lunes. Aunque los chubascos podrían extenderse hasta el centro peninsular, los más probables e intensos se pronostican nuevamente en la Comunidad Valenciana y Baleares.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover