La Policía Nacional ha detenido a un vigilante de seguridad del Comité Olímpico Español (COE), situado en el distrito madrileño de Hortaleza, tras haber sido acusado de eyacular en las botellas de agua de dos compañeras de su trabajo, también vigilantes. El hombre -de 67 años de edad y nacido en Rumanía- está imputado de presuntos delitos contra la integridad moral y de agresión sexual tras haber sido visto en estas prácticas a través de las cámaras de seguridad del recinto.
Detienen a un vigilante de seguridad del COE
Según publica este martes el diario El Mundo, el hombre detenido estaba contratado por la empresa de seguridad Urbisegur y llevaba trabajando en las dependencias del COE desde hacía 16 años. También lo hacía su mujer. De hecho, el arrestado ha justificado sus actuaciones en una supuesta venganza, dado que afirma que las dos mujeres víctimas le hacían la vida imposible a su esposa. Ambas niegan esta versión mientras una de ellas solo llevaba dos meses en la empresa. Tras darse a conocer los hechos, ha sido despedido.
Ha sido descubierto de forma circunstancial cuando se sospechó que en las instalaciones del COE se podrían estar produciendo algún hurto en varios despachos de las instalaciones. Al revisar las cámaras de seguridad se observó al vigilante masturbándose junto al cuarto de seguridad y eyaculando directamente en las botellas metálicas de agua que sus compañeras dejaban en la oficina. Lo hacía en su horario nocturno y no tenía acceso al circuito cerrado de las cámaras de seguridad que graban el interior del edificio.
Ha sido precisamente el Comité Olímpico Español el que ha informado de estos hechos a las dos vigilantes de seguridad, de 39 y 22 años, que denunciaron al compañero en la comisaría de la Policía Nacional de Hortaleza el pasado mes de enero. Poco después, el hombre fue detenido por los agentes del grupo de Policía Judicial de Hortaleza. El caso se ha conocido ahora debido al secreto de las actuaciones.
Tal y como asegura el citado medio, en el atestado policial se incorporaron las grabaciones que inculpan al hombre, quien lo habría realizado en, al menos, seis ocasiones. En un primer momento, el vigilante se negó a declarar ante los agentes, pero terminó contando a su entorno que actuó por vengar a su mujer, que según su versión era maltratada por estas dos compañeras de trabajo.
Las dos mujeres relataron en declaraciones a la Policía Nacional que llevaban desde el pasado mes de noviembre sospechando de que sucedían cosas raras en el despacho donde suelen pasar su jornada laboral, misma sala en la que guardan sus objetos personales. De hecho, manifestaron que las botellas metálicas estaban cambiadas de sitio y que el agua sabía mal.
Los trabajadores de seguridad del Comité Olímpico Español no creen la versión contada por el detenido y niegan que hubiera alguna enemistad de las dos víctimas con la mujer. "Se lo inventa. Una de las chicas llevaba dos meses aquí y además no se podían llevar mal porque no coincidían. Cuando ellas se marchaban él entraba", relata una empleada. Por su parte, la esposa del hombre detenido tampoco sabía nada de lo que hacía su marido, que ha sido despedido e inhabilitado provisionalmente.
Simulacro de atentado por los JJOO París 2024
Por su parte, la Policía Nacional en unión con la Police Nationale de Francia han realizado un simulacro de atentado terrorista yihadista en el contexto de los próximos Juegos Olímpicos 2024 que se celebrarán en París. El ejercicio ha comenzado en la localidad francesa de Bayona, donde los supuestos terroristas habrían cometido un atentado para, posteriormente, darse a la fuga hasta San Sebastián. Allí, ya en territorio español, se habrían atrincherado con rehenes.
De esta forma, ambas policías nacionales han llevado a cabo este simulacro con el objetivo de "reforzar y mejorar todos los mecanismos de respuesta necesarios ante este tipo de incidentes", como ha indicado el cuerpo español a través de una nota de prensa y en las redes sociales. Los servicios de Información de ambos países trabajan desde un marco preventivo con la pretensión "de evitar atentados de naturaleza terrorista, siendo también de vital importancia la formación y coordinación en supuestos extremos".
🚩Simulacro conjunto de atentado #terrorista de @policia y @PoliceNationale en el contexto de los próximos #JJOO24 de #París pic.twitter.com/t09Jo0VYKo
— Policía Nacional (@policia) June 11, 2024
La práctica, bautizada como operación Optimus, ha sido coordinada en España por la Comisaría General de Información y ha contado con la participación de diferentes unidades, como los Grupos Operativos Especiales de Seguridad (GOES), TEDAX-NRBQ, Unidad de Intervención Policial (UIP), Guías Caninos, Policía Científica y Brigada Provincial de Información de San Sebastián.
Según han señalado, durante el desarrollo del supuesto se han llegado a establecer cuatro puntos de coordinación, situados en las ciudades francesas de París y Bayona y las españolas de Madrid y San Sebastián, contando con presencia de ambos cuerpos policiales en todas ellas "a fin de garantizar una perfecta coordinación y eficacia en las actuaciones y comunicaciones".
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes