Agentes de la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Nacional han arrestado al inspector jefe que dirige el Grupo de Blanqueo de Capitales de la Jefatura Superior en Madrid por su presunta implicación en negocios vinculados con el narcotráfico, según han informado fuentes policiales.

Durante esta semana, los agentes han efectuado registros en el despacho de este mando policial y la residencia de la pareja, quien también ha sido arrestada. En los registros han encontrado una considerable suma de dinero: un millón de euros en el despacho del inspector jefe, y más de quince millones de euros emparedados en los muros de la vivienda del jefe policial en Alcalá de Henares, según ha avanzado Vozpópuli.

El Juzgado Central número 1 de la Audiencia Nacional, que lleva la investigación, ha declarado el secreto de sumario para continuar con la investigación, sin descartar posibles nuevas detenciones. El arresto podría estar relacionado con una reciente operación en Algeciras en la que se requisaron un total de 13.060 kilos de cocaína, el mayor alijo en la historia de España.

El mayor alijo de cocaína de la historia de España

Fuentes de la investigación policial exponen que esta detención puede estar relacionada con la interceptación de un contenedor que transportaba 13.062 kilos de cocaína esta misma semana en Algeciras. Dicha cantidad registra el mayor alijo de esta droga intervenido en España en toda la historia, además del segundo más grande en toda Europa.

Continuando con la investigación tras la detección de este cargamento, los agentes han realizado cinco entradas y registros en domicilios y oficinas de Madrid y Alicante, y se ha procedido a la detención de una persona, mientras los dos responsables de la empresa importadora se encuentran en busca y captura. El contenedor salió del puerto de Guayaquil, en Ecuador, desde donde llegó hasta Algeciras. El exportador ecuatoriano estaba presente en las bases de datos aduaneras y policiales con antecedentes por tráfico ilegal. 

A su llegada al puerto de Algeciras, el contenedor fue inspeccionado y se apreciaron irregularidades entre el peso declarado y el real que motivaron que se abriera el cargamento, encontrando entonces la droga detrás de una pantalla formada con cajas de plátanos. La cocaína estaba depositada en cajas iguales a las de la pantalla, pero con la droga empaquetada al tamaño exacto de las cajas de plátanos.

boton whatsapp 600