Protegidas por el manto de un rescate, una niña mira a otra bajo un cielo plomizo. Una diadema corona su pelo en un intento de recuerdo de un pasado que ignoramos, pero que podemos jugar a intuir. Si fuera un cuadro religioso parecería una virgen.

Esta es una de las fotografías del fotoperiodista Santi Palacios que conforman la exposición 'On the Edge', una muestra que se incluye en el festival ValenciaPhoto, que este año celebra su cuarta edición bajo el lema 'Expandir los límites'.

Una de las fotografías de Santi Palacios de la exposición On the Edge

Palacios retrata, a través de esta y otras muchas imágenes, uno de los momentos más críticos del fenómeno migratorio, el del cruce de fronteras. 

Sus instantáneas trasladan al espectador a algunas de las rutas más transitadas y peligrosas del mundo, como aquellas que conectan África y Oriente Próximo con Europa a través del Mediterráneo y pasan por Marruecos‑España, Libia‑Italia o Turquía‑Grecia. 

Cada uno de sus planos interpela a quien observa con el fin de que cuestione la forma en que miramos, comprendemos y respondemos a las crisis humanitarias. "Invitan a una reflexión profunda sobre los márgenes, físicos y simbólicos, en los que tantas vidas quedan suspendidas”, explica el propio Palacios.

Su objetivo capta, con una mirada próxima y llena de compromiso, aquello que sucede en esos bordes que separan pasado y futuro: esperas, travesías, rescates y supervivencias. Historias con nombres y apellidos, que ignoramos y a las que no ponemos cara, pero que tienen rostro y memoria. Palacios hace visible lo invisible, más allá del titular y retrata el miedo, el peligro, la esperanza y la pérdida.

"Las imágenes de Santi Palacios, de una gran belleza plástica, no esconden la dureza del drama que contienen; al contrario, la refuerzan, invitándonos a cuestionar las políticas migratorias y a repensar nociones fundamentales", subraya Nicolás Llorens, director de ValenciaPhoto, que enfatiza que el fotoperiodista encarna plenamente el espíritu de esta edición del festival, donde "lo documental y lo artístico se entrelazan hasta diluir las fronteras entre el arte y la vida”.

La obra de palacios propone al visitante “mirar de frente realidades que requieren reflexión y compromiso", apunta por su parte Juan Felipe Obreo, director general B2C de Canon Iberia, patrocinador de la exposición. "Conecta la fotografía con los grandes debates de nuestro tiempo”, asevera. 

'On the Edge' es un trabajo de largo aliento, pues se inició en 2013. Ya formó parte del Leica Oskar Barnack Award en 2021 y ahora se inaugrua en Valencia el próximo 15 de octubre en la plaza Décimo Junio Bruto. Ese mismo día el autor ofrecerá una ponencia en la que explicará en detalle la historia que guardan las imágenes.

Sobre Santi Palacios

Nacido en Madrid en 1985, aunque afincado en Barcelona en la actualidad, Santi Palacios centra su trabajo en migraciones, conflictos y ecología humana. Sus fotografías no solo retratan escenas impactantes, sino que tratan de reflejar el contexto y buscan sensibilizar y animar a la reflexión. 

Entre su reconocimientos, figura el Premio Nacional de Fotoperiodismo, galardón que obtuvo en 2015 y 2016, el World Press Photo y el Premio Ortega y Gasset a la Mejor fotografía del año 2023, que logró por una imagen tomada en Bucha, Ucrania.

En 2020 también se hizo con el Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña por el reportaje 'Soledades Mayores', centrado en las residencias de ancianos de Cataluña durante el confinamiento por la COVID-19.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio